Busca lo que desees

lunes, 5 de enero de 2015

Real Madrid y Barcelona caen sorpresívamente

Las derrotas del Real Madrid en Mestalla y del Barcelona en el estadio de Anoeta, reabrieron el panorama de la Liga española, a la que se engancha definitivamente el Atlético de Madrid, vencedor ante el Levante el sábado, y gran beneficiado de la sesión.

Anoeta reafirmó su condición de escenario negro para los ‘grandes’. Cayeron allí Real Madrid y Atlético Madrid. Empató el Valencia. También ha sucumbido el Barcelona.

La semana, con Copa en medio, se presenta agitada para Luis Enrique. El permiso extra de vacaciones para Messi, Neymar y Dani Alves pretendió cobrarlo sobre el césped. Los tres fueron suplentes ante la Real. Messi entró en el descanso. Neymar a falta de media hora y Alves en el tramo final. Nada cambió el rumbo del partido, de cara para la Real Sociedad desde los tres minutos, con el autogol de Jordi Alba en el minuto 3. Un riesgo que no le salió bien al preparador asturiano. Con el Madrid a tiro y la posibilidad de asaltar el liderato.

Valencia supuso el final del impecable trayecto blanco. Mestalla devolvió al Real Madrid a la realidad después de veintidós partidos de ensueño que llevaron al combinado de Carlo Ancelotti a la cima de la clasificación, a los octavos de final de la Liga de Campeones y a la corona Mundial de clubes.

Pero el equipo del portugués Nuno Espirito Santo ha ganado en fe y en ambición. Remontó el Valencia al Real Madrid, que llegó al descanso con ventaja. Con tesón, especialmente en la segunda parte, dejaron en evidencia al cuadro blanco, ataviado con una de sus versiones más grises del curso.

Cristiano Ronaldo marcó de penalti y después el Real Madrid fue incapaz de cerrar el partido. Después, en plena vorágine local, Antonio Barragán y el argentino Nicolás Otamendi dieron la vuelta al tanteador, pusieron cuarto al Valencia y la lucha por la Liga patas arriba.

El equipo de Carlo Ancelotti, que restó relevancia a un revés “que antes o después se tendría que producir”, no perdía desde que el 13 de septiembre cayó contra el Atlético Madrid.

Es, precisamente, el conjunto rojiblanco uno de los beneficiados de la sesión. Del revés de su adversario.

El campeón, que el sábado hizo los deberes con suficiencia ante el Levante (3-1), está de lleno en la pelea. El plan del Cholo Simeone está ahí y las cuentas intactas en vísperas de una ‘semana grande’. Con la eliminatoria ante el Real Madrid, en la Copa del Rey, la jornada de Liga, el domingo, frente al Barcelona.

VALENCIA SUPERÓ AL REAL MADRID POR 2-1 TUMBARON AL INVICTO

El equipo merengue vio truncada su marcha invicta de 22 cotejos sin perder y le dio opciones al Barcelona a pelear por el título en el reinicio de la Liga BBVA.

El Valencia remontó ante el Real Madrid en un partido que llegó al descanso con ventaja visitante, pero que los locales resolvieron a base de tesón en el tramo inicial del segundo tiempo para obtener un triunfo (2-1) que truncó la racha de veintidós victorias consecutivas del equipo madrileño.

Un penalti marcado por Cristiano Ronaldo dio ventaja al Real Madrid al comienzo de una primera parte de ligera superioridad visitante, pero dos goles de dos defensas, Barragán y Otamendi, dieron la vuelta al tanteador y dieron los puntos al Valencia a pesar del dominio absoluto del conjunto madrileño en el último cuarto de hora de juego.

Las fuerzas estuvieron igualadas en el tramo inicial del encuentro, sin que ninguno de los dos equipos se impusiera sobre el rival, hasta que en el minuto 13 una mano de Negredo en el área de su equipo fue castigada con penalti y Cristiano Ronaldo, que engañó a Diego Alves, hizo el 0-1.

El tanto visitante dio paso a unos minutos de control del juego por parte del equipo madrileño, que coincidieron con una fase de desconcierto de los locales que, además, perdieron a Piatti por lesión.

La segunda mitad dio comienzo con el gol de la igualada local.

Tras una gran acción de Gayá, Barragán remató con potencia desde el borde del área y el balón, tras dar en Pepe, se coló en el arco de Casillas.

Las fuerzas se nivelaron a partir del empate y aunque el Real Madrid conducía más el balón, el Valencia aprovechaba los espacios y los pases largos hacia Negredo para obligar a su rival a mantener precauciones.

En una fase de ida y vuelta, un córner lanzado por Parejo fue cabeceado de forma impecable por Otamendi. El Valencia le había dado la vuelta al marcador y el partido entró en una fase de gran intensidad.

El Real Madrid avanzó posiciones y puso cerco a la meta del Valencia con Jesé en la banda derecha y Chicharito por Benzema, al tiempo que Khedira salió por James par dar equilibrio a la medular.

Un cabezazo de Isco a cinco minutos del final encontró respuesta en una buena parada de Diego Alves, lo que dio paso a unos minutos de agobio asfixiante ante la meta local, pero que no llegaron a provocar cambios en el marcador.

39 Puntos tiene Real Madrid, fue líder durante varias jornadas en el fútbol español.

domingo, 4 de enero de 2015

Video Valencia rompe histórica racha del Madrid

El Valencia (4º) ganó 2-1 al líder Real Madrid, con un tanto del argentino Nicolás Otamendi, este domingo en la 17ª jornada del campeonato español, y terminó con la racha de 22 victorias consecutivas del equipo blanco, la mejor en la historia del fútbol español.

A pesar de esta derrota el Real Madrid (que tiene un partido menos, ante el Sevilla, por la disputa del Mundial de Clubes) sigue líder con 39 puntos, uno más que el Barcelona, que este domingo visita a la Real Sociedad (16º), y el Atlético de Madrid (3º), que el sábado venció 3-1 al Levante (17º), con un tanto del uruguayo Diego Godín.

En Mestalla abrió el marcador el portugués Cristiano Ronaldo, con un tanto de penal en el 14, pero el Valencia remontó en la segunda parte gracias a Antonio Barragán (52) y Otamendi (65).

El equipo local, que recibió al Real Madrid con un pasillo de honor por su victoria en el Mundial de Clubes en diciembre, inició el encuentro un tanto acelerado y brusco, lo que le costó cinco tarjetas amarillas en la primera parte.

Además en el minuto 13 el árbitro señaló penal por una mano del delantero Álvaro Negredo. Ronaldo engañó al brasileño Diego Alves y logró su 26º gol en esta edición de la Liga, cuando falta un partido para terminar la primera vuelta.

En la segunda parte el Valencia, en el que fue titular su último fichaje, el internacional argentino Enzo Pérez, se olvidó del juego duro y de las protestas y dominó al Real Madrid logrando la victoria gracias a los goles de Barragán (52), con un disparo cruzado, y Otamendi (65), con un potente cabezazo.

sábado, 3 de enero de 2015

Messi: del Camp Nou a los cines de Barcelona

Acostumbrados a admirar sus proezas en el Camp Nou, los seguidores de Lionel Messi disfrutaron de su ídolo en los cines de Barcelona, donde recién se estrenó un documental sobre el astro argentino filmado por el español Álex de la Iglesia. En una ciudad donde el nombre del astro arrastra multitudes, la película, titulada "Messi" y estrenada el 1 de enero, tuvo sorprendentemente un discreto inicio en la gran pantalla, distruibuida únicamente en 15 salas en la región de Cataluña (nordeste) y con una afluencia de público baja. En los céntricos cines Aribau de Barcelona, apenas cincuenta personas, la mayoría hombres, ocupaban la sala en la primera sesión de este viernes. Muchos de ellos eran padres de familia que aprovechaban las vacaciones escolares de sus hijos para llevarlos al cine a gozar con las jugadas de su ídolo. "Prefiero ver una película de Messi que una de dibujos animados", decía a la AFP Víctor Pedroso, aficionado del Barça de siete años luciendo una sonrisa desdentada y comiendo ávidamente sus palomitas. "¿Vendrá Messi? ¿Lo veremos de verdad?", le preguntaba impaciente a su padre, Xavier, también contento de no tener que ver una película infantil. Se apagan las luces y entre los últimos cuchicheos empieza el documental de 97 minutos en los que Álex de la Iglesia, autor de "El día de la bestia" y "Los crímenes de Oxford", narra el difícil camino del delantero argentino para llegar a la cumbre y ganar cuatro Balones de Oro. Con guión del exfutbolista argentino Jorge Valdano, la película ahonda en los detalles de la infancia de Messi, su pasión por el fútbol desde pequeño, el tratamiento hormonal para superar sus problemas de crecimiento y su viaje a Barcelona, especialmente duro al principio. "Esto le da incluso más valor a todo lo que ha hecho", dice Pau Simón, un joven de 17 años. "Le tenemos que estar muy agradecidos porque sin él, el Barça no habría ganado todo lo que ha ganado en los últimos años", añade. - Cuatro Balones de Oro y una película - ======================================== Los aficionados al fútbol se encuentran con numerosas caras conocidas como sus compañeros en el Barcelona Gerard Piqué, Andrés Iniesta o Javier Mascherano, los exentrenadores y futbolistas Johan Cruyff y César Luis Menotti, el antiguo seleccionador argentino Alejandro Sabella o el mismo Valdano. Un compendio de figuras del deporte que se suman a personas cercanas de su infancia que, reunidos en un restaurante, conversan sobre Messi tanto a nivel futbolístico como personal. Entre conversaciones aparecen vídeos originales de sus primeros pasos en el fútbol combinados con escenas de ficción simulando la infancia del protagonista e imágenes de su carrera profesional, desde su debut en el primer equipo junto a Ronaldinho a su consolidación como astro mundial de la mano del entrenador Pep Guardiola. "Los goles eran lo mejor, se veían muy grandes", decía Víctor al terminar la película, algo decepcionado porque esperaba ver más escenas de fútbol. Pero en general, los asistentes salieron satisfechos. Maties Laportilla, un chaval de 14 años, reconocía que era el primer documental que veía entero en toda su vida. "No me gustan porque son aburridos pero este es diferente. Es de fútbol y de Messi, que es mi ídolo", decía. Cerca suyo, Julián Narváez, un comercial de 27 años, estaba sorprendido porque había descubierto cosas de Messi que hasta ahora desconocía. "Eso es difícil porque en Barcelona se habla constantemente de él", bromeaba. Para él no hay dudas de quien es el mejor del mundo: "íTiene 27 años, cuatro Balones de Oro y una película! ¿Qué más tiene que hacer?". Y es que en Barcelona, el debate apenas existe: Messi no tiene rival.

viernes, 2 de enero de 2015

Neymar gana Samba de Oro

El rendimiento de Neymar en el Barça crece con el día a día. Tras un primer año de adaptación, el brasileño se está destapando en su segundo curso como azulgrana, algo que le ha valido para conquistar su primer 'Samba de Oro', un premio que votan 11 periodistas y 11 exjugadores brasileños y que reconoce al mejor jugador 'canarinho' en Europa.

El 'crack' azulgrana, que recibirá el citado honor en febrero, se impuso tanto en la votación de los periodistas como en la de los exjugadores. En la primera, recibió el 41,41 por ciento de los votos, superando a Miranda y Willian. En la segunda, se le otorgaron el 39,39 por ciento por delante también de Willian y Miranda, aunque esta vez los dos futbolistas de Chelsea y Atlético respectivamente se 'cambiaron' el orden.

Por su parte, el también azulgrana Dani Alves finalizó en la posición número 21 del ránking con el 0,60 por ciento de los votos.

Iniesta: “A este nuevo año le pido todo; tengo confianza”



Después de años anteriores repletos de éxitos -tanto con su equipo como con la selección-, el 2014 no fue el mejor año para Andrés Iniesta, igual que para el Barça. En esta entrevista con MD, el manchego se sincera y hace autocrítica, a la vez que se muestra muy positivo de cara a este nuevo año. “Al nuevo año le pido todo, tengo plena confianza”, asegura.

¿Qué balance hace del año 2014?
Cuando no consigues los objetivos ni las metas, nunca puede ser un balance positivo, pero intentaremos que este próximo año sea totalmente diferente.
¿Y cuáles son los deseos para este 2015?
A nivel personal, poder seguir disfrutando de lo que hago y poder conseguir los objetivos que nos marcamos para que todo el mundo pueda estar orgulloso de su equipo.
¿Y si tuviera a uno de los Reyes Magos aquí delante qué le pediría?
Les pediría tener salud para estar en condiciones de competir y de poder conseguir los objetivos. Pedir pido todo, cuando tienes la oportunidad de poder conseguir todas las cosas, pido todas... lucharemos e intentaremos que los objetivos se cumplan.
De todo, ¿qué fue lo que le dejó peor sabor de boca en el 2014?
Quitando los momentos personales o humanos de la temporada, perder esa Liga en el último partido ha sido uno de los momentos más decepcionantes que he vivido en mi carrera. Tener la oportunidad de ganarla en casa y ante tu afición y... también guardo un mal recuerdo del Mundial con España. No fue un gran año y esperó que esto pueda cambiar en este 2015.
Pese a tenerlo todo por ser jugadores reconocidos, ustedes no dejan de ser personas. ¿Hasta qué punto le afectó ese mal momento personal del que hablaba en su rendimiento?
Bueno, intentas controlar todas las situaciones, pero a mí lo único que me interesa es que la gente cuando me vea en el campo disfrute conmigo, que se sienta orgullosa, que me vea que hago mi mejor fútbol y cuando no lo consigo, trabajo para ello. A partir de ahí, intento prepararme al máximo para que todas las situaciones lleguen a ese punto bueno.
¿Tiene sensaciones de estar ya cerca de ese punto bueno?
En este primer tramo de temporada he tenido sensaciones de todo. Ahora me encuentro como el equipo, he crecido en cuanto a juego, pero uno es exigente y crítico con uno mismo y siempre quiere lo mejor. Durante todas las temporadas hay momentos de todo e intento encontrar el momento bueno y que dure mucho tiempo.
Llegó un nuevo técnico, muchos jugadores nuevos... ¿tanto cambio acaba también condicionando al equipo?
Cuando hay cambios se nota, pero venimos de un año malo y eso también dificulta un poco la manera de ver las cosas. Pienso que estamos en una buena línea y lo que tiene que venir en este nuevo año tiene que ser mejor. Tengo plena confianza en este equipo y en que lucharemos por todo en este nuevo año.
¿A jugadores como usted, más de pase, les cuesta adaptarse a un esquema de juego a priori más vertical?
No lo veo que sea así, veo que intentamos jugar bien, combinar, hacer un juego vistoso.... Cada jugador juega como sabe, es decir, siempre tiene que adaptarse a lo que le pide el entrenador, pero al final el jugador hace el juego que tiene dentro. Para mí es más una cuestión de estar bien todos y de que cada uno esté bien. Estando así, al final lucharemos por todo.
¿Cómo se le quedó el cuerpo cuando escuchó a un ex compañero suyo como Cesc afirmando que “el Barça es Messi y 10 más”?
No lo sabía, puede ser que lo dijera por la trascendencia que tiene Leo y lo importante que es para nosotros, pero como siempre, en un colectivo, en un juego de equipo, la suma de todos es lo que nos hace luchar por todo.
¿Qué representa para usted la vuelta de Torres a la Liga?
Es una gran noticia tanto para mí, porque es mi amigo, como para la Liga. Y para él, volver a un sitio donde lo adoran como el Atlético de Madrid es muy positivo.
¿Qué le pareció este Real Madrid?
El Madrid siempre es un equipo potente con independencia de los jugadores que tenga. Es el rival que siempre estará peleando por todo y este último año ha conseguido muchos títulos. Nosotros intentaremos volver a saborear los momentos de no hace tanto para que la gente se sienta orgullosa.
¿Pero es tan fiero como parece?
El Madrid siempre es el rival

Cristiano Ronaldo El bacalao, la otra pasión del astro luso

No solo 'devora' sopas y pescados a la parrilla, a Cristiano Ronaldo también le chifla uno de los platos estrellas de la gastronomía portuguesa, el sabroso bacalao "á braz", contó a EFE el cocinero de la selección lusa, Hélio Loureiro. unque no sea un plato para "comer todos los días" -tiene casi 500 calorías por llevar patatas fritas en tirillas y huevo batido, entre otros ingredientes-, el prestigioso chef Loureiro (Oporto, 1963) no tiene dudas de que este tipo de bacalao es el que más atrae a la estrella del Real Madrid."Incluso por lo que su madre ya ha dicho públicamente, el plato favorito de él es el 'bacalhau á braz'", abundó el cocinero, quien, junto a Luís Lavrador, trabaja desde hace casi 20 años en los fogones de la selección de Portugal. Por haber compartido con Ronaldo varios mundiales y europeos, Loureiro conoce de cerca el cuidado del as.