El presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha anunciado que el club presentará en los próximos 10 días un recurso de apelación ante la FIFA y la suspensión cautelar de las medidas para que pueda realizar incorporaciones durante los próximos meses.
En una rueda de prensa, Bartomeu ha informado de que si el recurso ante el comité de Apelación no prospera, el Barcelona llevará el caso ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), y también solicitará las correspondientes medidas cautelares.
"Estas dos apelaciones las realizaremos conjuntamente con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con la que hemos estado en contacto durante estos últimos días".
"Estamos totalmente de acuerdo con la protección de los menores y evitar que los menores sean utilizados sin escrúpulos. En el Barcelona siempre defendemos estas prácticas, pero no es el caso del Barça. Tenemos un centro formativo, un centro de excelencia y que es un ejemplo para todo el mundo".
Bartomeu ha dicho que en el club están "indignados" por la sanción, porque se trata de "una gran injusticia", porque "castiga un modelo de 35 años".
EL DRÁSTICO CASTIGO Según la sanción impuesta por la FIFA, el Barcelona no podrá realizar ningún fichaje hasta el verano de 2015. El caso tiene que ver con la contratación de jugadores comunitarios menores de 16 años y de extracomunitarios menores de 18, en una investigación realizada entre 2009 y 2013. "Queremos dejar claro que en el Barcelona estamos de acuerdo con la normativa de la FIFA para la protección de menores, porque es nuestra filosofía".
El Presidente del Barcelona considera que el castigo de un año sin poder fichar es "abusivo" y ha defendido que el club catalán "es una entidad de excelencia" y es "una referencia en el mundo".
El Barcelona ha solicitado muchas veces una exención para su club respecto del artículo 19, en el que impide la contratación de jugadores menores, pero que la FIFA no ha atendido, a pesar de reconocer que se comprometió a estudiar el caso.
Busca lo que desees
viernes, 4 de abril de 2014
jueves, 3 de abril de 2014
Pepe: "Si hago yo lo de Busquets me echan de España"
Pepe, central internacional portugués del Real Madrid, respondió al centrocampista del Barcelona Sergio Busquets tras la jugada en la que le pisó la cabeza en el Clásico, y aseguró que si él hace lo que sufrió le habrían echado de España.
"Nadie es tonto, están ahí las imágenes", dijo sin creer a Busquets que aseguró que no tenía intención de pisar a Pepe. "Uno de los valores del ser humano es ser honesto, reconocerlo y en ciertas ocasiones saber pedir perdón y disculpas".
"Están las imágenes, yo quiero ayudar al equipo haciendo lo mío pero si en vez de Busquets hace eso Pepe no estaría jugando en el Real Madrid, que es lo que muchos de ellos quieren, verme fuera. Son cosas del fútbol, ellos tienen su forma de actuar y yo soy feliz en el Rel Madrid", añadió.
Pepe aseguró que lo publicado en una conversación con el argentino Lionel Messi durante el partido por la prensa de Barcelona fue para desviar la atención por lo ocurrido con Busquets.
"Lo de Messi son cosas que pasan en el fútbol jugando, hablamos todo y se queda en el campo. Si dicen que me cago hay que ver durante el partido cuantas veces me ha encarado. Ellos montan su película pero no hay que darle más vueltas", manifestó.
"Creo que me buscan las cosquillas y luego soy yo el malo de la película. Todos vieron el partido que hicieron y lo que sufrí en mi persona. Están las imágenes, hay que analizarlas y no entrar en la historia que monta Barcelona. Lo de Messi quita la atención, pero si fuera yo el que hace lo de Bustquets la gente no querría que jugara en España. Por la fama que tengo de asesino me echarían".
"Nadie es tonto, están ahí las imágenes", dijo sin creer a Busquets que aseguró que no tenía intención de pisar a Pepe. "Uno de los valores del ser humano es ser honesto, reconocerlo y en ciertas ocasiones saber pedir perdón y disculpas".
"Están las imágenes, yo quiero ayudar al equipo haciendo lo mío pero si en vez de Busquets hace eso Pepe no estaría jugando en el Real Madrid, que es lo que muchos de ellos quieren, verme fuera. Son cosas del fútbol, ellos tienen su forma de actuar y yo soy feliz en el Rel Madrid", añadió.
Pepe aseguró que lo publicado en una conversación con el argentino Lionel Messi durante el partido por la prensa de Barcelona fue para desviar la atención por lo ocurrido con Busquets.
"Lo de Messi son cosas que pasan en el fútbol jugando, hablamos todo y se queda en el campo. Si dicen que me cago hay que ver durante el partido cuantas veces me ha encarado. Ellos montan su película pero no hay que darle más vueltas", manifestó.
"Creo que me buscan las cosquillas y luego soy yo el malo de la película. Todos vieron el partido que hicieron y lo que sufrí en mi persona. Están las imágenes, hay que analizarlas y no entrar en la historia que monta Barcelona. Lo de Messi quita la atención, pero si fuera yo el que hace lo de Bustquets la gente no querría que jugara en España. Por la fama que tengo de asesino me echarían".
El Real Madrid acaricia las semifinales
El partido le llegaba en medio de un ambiente enrarecido tras las dos derrotas ante el Barcelona y en Sevilla y con la reminiscencia de lo acontecido la pasada temporada contra este mismo equipo. Los de Ancelotti consiguieron doblegar todos sus fantasmas; los presentes y los pasados. El resultado tuvo hasta tintes poéticos, pues el Madrid consiguió el tercer gol que le faltó en aquella vuelta de semifinales.
En medio del huracán que pasó por la Castellana la semana pasada, el mejor remedio para evitar las dudas era hacer un gol pronto; y lo consiguió. El gol, además, llegó de uno de los más señalados tras el partido de Sevilla: Gareth Bale. El galés finalizó una jugada que empezó Benzema en el costado derecho y que continuó Carvajal para marcar superando la salida de Weidenfeller con un toque sutil. Con el gol el Madrid se calmó y dominó el partido. A ratos con el balón y a ratos esperando al equipo alemán para hacerle daño a la contra. En ambos aspectos brilló Isco Alarcón. El malagueño fue de la partida debido a los problemas físicos de Di María y se adueñó de las situaciones ofensivas del Real Madrid. Cuando el Madrid quería posesión, Isco se convertía en el mejor socio tanto de sus centrocampistas como de sus atacantes; en las transiciones, todo pasaba por el 23 del Madrid.
CRISTIANO SE CONCILIA CON EL BERNABÉU
Una acción que ocurrió apenas unos instantes después del 3-0, obra de Cristiano Ronaldo. El portugués era otro de los nombres propios en la previa del partido, debido a los silbidos que le dedicó el público madridista el sábado pasado. Lejos de afectarle esa anécdota, el luso realizó uno de los mejores partidos de la temporada. Voluntarioso, participativo y asociativo, culminó con un gran gol su actuación.
En medio del huracán que pasó por la Castellana la semana pasada, el mejor remedio para evitar las dudas era hacer un gol pronto; y lo consiguió. El gol, además, llegó de uno de los más señalados tras el partido de Sevilla: Gareth Bale. El galés finalizó una jugada que empezó Benzema en el costado derecho y que continuó Carvajal para marcar superando la salida de Weidenfeller con un toque sutil. Con el gol el Madrid se calmó y dominó el partido. A ratos con el balón y a ratos esperando al equipo alemán para hacerle daño a la contra. En ambos aspectos brilló Isco Alarcón. El malagueño fue de la partida debido a los problemas físicos de Di María y se adueñó de las situaciones ofensivas del Real Madrid. Cuando el Madrid quería posesión, Isco se convertía en el mejor socio tanto de sus centrocampistas como de sus atacantes; en las transiciones, todo pasaba por el 23 del Madrid.
CRISTIANO SE CONCILIA CON EL BERNABÉU
Una acción que ocurrió apenas unos instantes después del 3-0, obra de Cristiano Ronaldo. El portugués era otro de los nombres propios en la previa del partido, debido a los silbidos que le dedicó el público madridista el sábado pasado. Lejos de afectarle esa anécdota, el luso realizó uno de los mejores partidos de la temporada. Voluntarioso, participativo y asociativo, culminó con un gran gol su actuación.
miércoles, 2 de abril de 2014
La FIFA prohíbe al Barcelona fichar futbolistas durante un año
La FIFA anunció este miércoles que el Barcelona no podrá fichar futbolistas durante un año (mercado de verano 2014 y de invierno 2015) por infracciones relativas a los traspasos de diez jugadores menores de edad, según decidió la comisión de disciplina del organismo.
"La comisión de disciplina ha considerado como infracción grave y ha decidido sancionar al club con una prohibición de fichar, a nivel nacional e internacional, por dos periodos de fichajes consecutivos, así como una multa de 450.000 francos suizos (370.000 euros)", precisó el organismo que rige el fútbol mundial en un comunicado.
Según la FIFA el Barcelona tiene 90 días para regularizar la situación de todos los jugadores menores implicados.
Además del club catalán, la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha sido condenada por violar el reglamento de los jugadores menores y sancionada con una multa de 500.000 francos suizos (400.000 euros).
"Respecto a la RFEF, la comisión disciplinaria ha determinado que esta federación también violó el art. 19 del reglamento y otras disposiciones relativas a la transferencia y primera inscripción de algunos menores", explicó la FIFA.
"Se le ha concedido un periodo de un año para que modifique su marco regulatorio y el sistema de transferencia de menores vigente", añadió.
Estas sanciones son el resultado de las investigaciones realizadas durante el último año por una entidad de la FIFA (Transfer Matching System, TMS) dedicado a supervisar traspasos y la comisión de disciplina. Los menores de edad fichados por el Barcelona han jugado competiciones con el club entre 2009 y 2013.
Según la normativa, el traspaso internacional de un jugador no se permite si tiene menos de 18 años, existiendo tres casos en los que la norma permite hacer excepciones, pero que "sólo se conceden previa evaluación del caso por parte de la subcomisión de la Comisión del Estatuto del Jugador", subrayó la FIFA en su comunicado.
No obstante la comisión de disciplina recalcó que "el interés de velar por el desarrollo apropiado y saludable de un menor en todos los aspectos de su vida prevalece sobre los intereses meramente deportivos".
"En el presente caso, se ha constatado que el FC Barcelona infringió el artículo 19 del reglamento con diez futbolistas menores de edad y cometió otras violaciones respecto a otros jugadores", añade en el comunicado.
Según explica la FIFA, TMS, fundada en 2007, creó en 2010 un programa para garantizar que todos los traspasos internacionales de futbolistas se hicieran según el reglamento. Esta filial se encarga de de detectar e investigar los casos en los que se violen las reglas establecidas; remitiendo sus resultados a la comisión de disciplina para que valore y decida las posibles sanciones.
El Real Madrid tendrá la oportunidad de vengarse de su último verdugo europeo, un Borussia Dortmund
El Real Madrid tendrá la oportunidad de vengarse de su último verdugo europeo, un Borussia Dortmund que llega al Santiago Bernabéu sin Robert Lewandowski, y dar el primer paso hacia a semifinales, el día que Cristiano Ronaldo se convierte en centenario en Liga de Campeones.
Alcanza cien partidos Cristiano en la competición más prestigiosa del mundo a nivel de clubes, en un momento extraño tras los silbidos de una parte de su afición el pasado sábado en el Bernabéu.
En la cabeza de Cristiano, está las ganas de vengarse de la dolorosa eliminación en semifinales de la última edición de Liga de Campeones, pero también seguir haciendo historia en su temporada europea más goleadora.
Llega al duelo de ida el Borussia Dortmund en medio de una temporada llena de altibajos y que ha estado marcada para el equipo de Jürgen Klopp por repetidas rachas de lesiones que ha provocado que por momentos el rendimiento del subcampeón de Europa merme considerablemente.
Alcanza cien partidos Cristiano en la competición más prestigiosa del mundo a nivel de clubes, en un momento extraño tras los silbidos de una parte de su afición el pasado sábado en el Bernabéu.
En la cabeza de Cristiano, está las ganas de vengarse de la dolorosa eliminación en semifinales de la última edición de Liga de Campeones, pero también seguir haciendo historia en su temporada europea más goleadora.
Llega al duelo de ida el Borussia Dortmund en medio de una temporada llena de altibajos y que ha estado marcada para el equipo de Jürgen Klopp por repetidas rachas de lesiones que ha provocado que por momentos el rendimiento del subcampeón de Europa merme considerablemente.
BARCELONA Y ATLÉTICO IGUALARON 1-1
Transcurrían los 11 minutos de la segunda etapa, cuando Diego Ribas anotó un golazo, con el que el enorme Nou Camp, el estadio del Barcelona, quedó en silencio. Con ese tanto, los "colchoneros", que ayer vistieron de amarillo y negro, se ponían en ventaja.
Fue un partido válido para los cuartos de final de la actual edición de la Champions.
Hasta ese momento, las mejores opciones de gol habían sido generadas por los visitantes, los jugadores del Atlético de Madrid, pese a que los catalanes habían tenido mayor dominio de balón, cual es su característica.
El Atlético daba la ventaja de que su principal jugador, Diego Costa, debió abandonar el campo de juego, a los 28 minutos del primer tiempo. No superó por completo la lesión que lo afecta desde los días precedentes.
También, Gerard Piqué debió ser sustituido tras una caída pesada, que le causó una fisura en la cadera, que lo mantendrá alejado de las canchas por espacio de un mes.
Desde el instante en que se produjo la apertura de la cuenta, los "azulgrana" se lanzaron con furia y decisión al ataque, pero se encontraron con el mejor guardavallas del mundo en el presente, el belga Thibaut Courtois, cuyas intervenciones salvaron, al menos, tres claras oportunidades.
Sin embargo, tras un genial pase de Andrés Iniesta, el brasileño Neymar anotó la igualdad, cuando transcurrían los 26 minutos de la parte final.
Arreció la presión del Barcelona, pero el resultado ya no se movería y la próxima semana, la llave se definirá en el estadio Vicente Calderón, de Madrid, donde un empate a cero clasificará a los rojiblancos a las semifinales de la Champions League europea.
Entretanto, en Old Trafford, el local, Manchester United y el Bayern de Múnich empataron a uno y definirán la serie en el Allianz Arena, de la capital bávara.
Nemaja Vidic, a los 13 minutos de la parte final, abrió la cuenta a favor de los locales, en tanto que seis minutos más tarde, el defensor alemán Bastian Schweinsteiger logró la igualdad.
El empate dejó más satisfechos a los muniqueses.
Fue un partido válido para los cuartos de final de la actual edición de la Champions.
Hasta ese momento, las mejores opciones de gol habían sido generadas por los visitantes, los jugadores del Atlético de Madrid, pese a que los catalanes habían tenido mayor dominio de balón, cual es su característica.
El Atlético daba la ventaja de que su principal jugador, Diego Costa, debió abandonar el campo de juego, a los 28 minutos del primer tiempo. No superó por completo la lesión que lo afecta desde los días precedentes.
También, Gerard Piqué debió ser sustituido tras una caída pesada, que le causó una fisura en la cadera, que lo mantendrá alejado de las canchas por espacio de un mes.
Desde el instante en que se produjo la apertura de la cuenta, los "azulgrana" se lanzaron con furia y decisión al ataque, pero se encontraron con el mejor guardavallas del mundo en el presente, el belga Thibaut Courtois, cuyas intervenciones salvaron, al menos, tres claras oportunidades.
Sin embargo, tras un genial pase de Andrés Iniesta, el brasileño Neymar anotó la igualdad, cuando transcurrían los 26 minutos de la parte final.
Arreció la presión del Barcelona, pero el resultado ya no se movería y la próxima semana, la llave se definirá en el estadio Vicente Calderón, de Madrid, donde un empate a cero clasificará a los rojiblancos a las semifinales de la Champions League europea.
Entretanto, en Old Trafford, el local, Manchester United y el Bayern de Múnich empataron a uno y definirán la serie en el Allianz Arena, de la capital bávara.
Nemaja Vidic, a los 13 minutos de la parte final, abrió la cuenta a favor de los locales, en tanto que seis minutos más tarde, el defensor alemán Bastian Schweinsteiger logró la igualdad.
El empate dejó más satisfechos a los muniqueses.
martes, 1 de abril de 2014
La posesión del balón del Barza, de Martino, se enfrenta hoy (14:45) a la posición del Atlético, de Simeone
El Camp Nou se enfrentará hoy (14;45), en partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, la posesión del Barcelona, que dirige Gerardo Martino, contra la posición del Atlético de Madrid, al mando de Diego Simeone, dos estilos diferentes que se han anulado en sus tres duelos de esta temporada, todos resueltos con empate y con dificultades para ambos.
“Ellos juegan a partir de la pelota y nosotros a partir de los espacios", decía ayer el argentino Simeone, en la víspera del choque, que probablemente mantendrá la línea de sus dos anteriores encuentros de la Supercopa de España y del partido que jugaron en la decimonovena jornada de Liga.
La pelota fue del Barcelona en los tres, por encima del 70% de posesión para los azulgranas. No fue una circunstancia decisiva ni le importó al Atlético, que se siente cómodo sin el balón, agarrado a un plan exhaustivo tanto en defensa como en ataque para contener los movimientos ofensivos de su adversario.
Su colocación, su intensidad, su presión, con las líneas muy juntas, como un equipo compacto en defensa, sin dejar espacio a la imaginación de los desequilibrantes delanteros y centrocampistas rivales frenó en ataque al conjunto azulgrana en los tres partidos, en los que solo anotó un gol, marcado por Neymar.
Incluso, a pesar de contar con un 30% o menos de la posesión, con su buena salida al contragolpe niveló las ocasiones de su oponente, también marcó un gol, en una volea de David Villa en el partido de ida de la Supercopa de España, y se sintió siempre con las mismas opciones que su rival, a veces más, de ganar esos duelos.
Al Atlético de Simeone le gusta el fútbol directo y se maneja bien sin el balón. Sus números en la Liga de Campeones confirman esa sensación. Invicto en sus ocho partidos de esta edición del máximo torneo europeo, con siete triunfos y un empate, solo ha asumido más responsabilidad con la pelota que el rival en uno de esos choques.
Sin dominio, pero efectivo
El Atlético es el equipo que menos minutos ha manejado la pelota de los ocho que disputan los cuartos de final, pero también es uno de los que más goles ha marcado: 20, solo superado por el Real Madrid, con 29, y el París Saint Germain, con 22, e igualado con el Barcelona y el Bayern Múnich, también con 20 dianas en ocho choques.
El 46% o 23 minutos de media de posesión de balón por partido del conjunto rojiblanco son superados por Bayern Múnich (65%), Barcelona (62), París Saint Germain (60), Real Madrid (54), Chelsea (52), Manchester United (52) y Borussia Dortmund (49).
Siempre tiene el control
En el polo opuesto está el Barcelona. En sus ocho encuentros, con seis victorias, un empate y una derrota, siempre controló el balón mucho más que sus oponentes, incluido el único partido que perdió en la fase de grupos contra el Ajax (2-1), con un 60% de posesión azulgrana, o en el que empató en Milán (1-1), con un 64%
Bayern, ante un United en crisis
Un Bayern Múnich pletórico, tras coronarse anticipadamente campeón alemán, visita hoy (14:45) en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones a un Manchester United sumido en una profunda crisis en la liga inglesa y que busca consuelo en Europa. La situación actual de los dos equipos -que han tenido entre ellos confrontaciones históricas- no podía ser más opuesta. El equipo del escocés David Moyes ha perdido prácticamente todas las opciones de quedar entre los cuatro primeros de la Premier, por lo que no se clasificará previsiblemente para la próxima Champions. / (EFE) Londres
“Ellos juegan a partir de la pelota y nosotros a partir de los espacios", decía ayer el argentino Simeone, en la víspera del choque, que probablemente mantendrá la línea de sus dos anteriores encuentros de la Supercopa de España y del partido que jugaron en la decimonovena jornada de Liga.
La pelota fue del Barcelona en los tres, por encima del 70% de posesión para los azulgranas. No fue una circunstancia decisiva ni le importó al Atlético, que se siente cómodo sin el balón, agarrado a un plan exhaustivo tanto en defensa como en ataque para contener los movimientos ofensivos de su adversario.
Su colocación, su intensidad, su presión, con las líneas muy juntas, como un equipo compacto en defensa, sin dejar espacio a la imaginación de los desequilibrantes delanteros y centrocampistas rivales frenó en ataque al conjunto azulgrana en los tres partidos, en los que solo anotó un gol, marcado por Neymar.
Incluso, a pesar de contar con un 30% o menos de la posesión, con su buena salida al contragolpe niveló las ocasiones de su oponente, también marcó un gol, en una volea de David Villa en el partido de ida de la Supercopa de España, y se sintió siempre con las mismas opciones que su rival, a veces más, de ganar esos duelos.
Al Atlético de Simeone le gusta el fútbol directo y se maneja bien sin el balón. Sus números en la Liga de Campeones confirman esa sensación. Invicto en sus ocho partidos de esta edición del máximo torneo europeo, con siete triunfos y un empate, solo ha asumido más responsabilidad con la pelota que el rival en uno de esos choques.
Sin dominio, pero efectivo
El Atlético es el equipo que menos minutos ha manejado la pelota de los ocho que disputan los cuartos de final, pero también es uno de los que más goles ha marcado: 20, solo superado por el Real Madrid, con 29, y el París Saint Germain, con 22, e igualado con el Barcelona y el Bayern Múnich, también con 20 dianas en ocho choques.
El 46% o 23 minutos de media de posesión de balón por partido del conjunto rojiblanco son superados por Bayern Múnich (65%), Barcelona (62), París Saint Germain (60), Real Madrid (54), Chelsea (52), Manchester United (52) y Borussia Dortmund (49).
Siempre tiene el control
En el polo opuesto está el Barcelona. En sus ocho encuentros, con seis victorias, un empate y una derrota, siempre controló el balón mucho más que sus oponentes, incluido el único partido que perdió en la fase de grupos contra el Ajax (2-1), con un 60% de posesión azulgrana, o en el que empató en Milán (1-1), con un 64%
Bayern, ante un United en crisis
Un Bayern Múnich pletórico, tras coronarse anticipadamente campeón alemán, visita hoy (14:45) en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones a un Manchester United sumido en una profunda crisis en la liga inglesa y que busca consuelo en Europa. La situación actual de los dos equipos -que han tenido entre ellos confrontaciones históricas- no podía ser más opuesta. El equipo del escocés David Moyes ha perdido prácticamente todas las opciones de quedar entre los cuatro primeros de la Premier, por lo que no se clasificará previsiblemente para la próxima Champions. / (EFE) Londres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)