Busca lo que desees

viernes, 5 de junio de 2015

Barcelona aspira a ser el primero con dos tripletes

Si el Barcelona es capaz de ganar el próximo sábado en Berlín la final de la Liga de Campeones ante el Juventus, no solo levantará su quinta Liga de Campeones, sino que se convertirá en el primer equipo que consigue el triplete (Liga, Copa del Rey y Liga de Campeones) en la historia del fútbol continental.

Por el contrario, si es el Juventus de Turín quien se lleva el título, los italianos se convertirán en el octavo equipo en anotar su nombre en esta prestigiosa relación.

El triplete, o el trébol como denominan los ingleses, reúne a un selecto grupo de siete equipos que no ha repetido la hazaña. El Barça lo consiguió en 2009 en un ciclo en el que añadió además otros tres títulos: las Supercopas de Europa, España y el Mundial de Clubes.

El primer equipo en conseguir el triplete europeo fue el Celtic de Glasgow en 1967. Entrenado por Jock Stein, ganaron la ‘Premier’ escocesa por delante del Galsgow Rangers, la Copa de Escocia frente al Aberdeen y la final de la Copa de Europa ante el Inter de Milan (2-1).

Cinco años después, el Ajax de Amsterdam dirigido por el rumano Stefan Kovacs, aquel equipo génesis del fútbol total, se llevó la ‘Eredivisie’, la copa tras derrotar al ADO Den Haag y la Copa de Europa tras derrotar al Inter de Milán. EFE

Berlín está listo para la final

Berlín se prepara para acoger el sábado la final de la Liga de Campeones de fútbol y hoy extendió frente a la emblemática Puerta de Brandeburgo un improvisado césped, una 'alfombra verde' por la que desfilarán leyendas y promesas del fútbol en el marco de un festival organizado por la UEFA.

A lo largo de la avenida 17 de Junio y en los alrededores de la icónica puerta berlinesa el festival presentó hoy un programa de actividades repleto de música, cine, deporte y gastronomía para preparar el terreno y los ánimos ante la final que enfrentará al FC Barcelona y el Juventus.

El plato fuerte del festival será el encuentro 5 contra 5 entre leyendas culés y bianconeras que tendrá lugar el viernes sobre el campo improvisado en el centro de la capital alemana, que hoy inauguraron a golpe de balón 80 niñas de escuelas primarias de Berlín.

Mientras, alrededor de una carpa en la Pariser Platz cientos de aficionados formaban largas colas para participar en un concurso que sortea entradas para la final o para fotografiarse con la copa de la Champions que hoy llevó hasta allí el exjugador del Real Madrid Christian Karembeu.

El responsable de Interior y Deportes de la ciudad-estado de Berlín, Frank Henkel, subrayó la importancia de la competición al recordar que "150 millones de personas mirarán el sábado a Berlín".

El presidente de la Federación de Fútbol de Berlín, Bernd Schlutz, lamentó que, por problemas con los derechos televisivos de retransmisión, la final no se emita el sábado en grandes pantallas junto a la Puerta de Brandeburgo, lugar de encuentro tradicional para miles de aficionados en los grandes eventos deportivos.

La plaza de Alexanderplatz y la Breitscheidplatz, puntos de encuentro emblemáticos de la República Democrática Alemana (RDA) y de la República Federal (RFA), respectivamente, serán "las millas de los aficionados" para los hinchas del Juventus y del Barcelona.

En esos dos escenarios separados podrán ver el partido aquellos que viajen a Berlín sin entrada para el Estadio Olímpico de Berlín, escenario del duelo.

Concebido por el arquitecto Werner March para los Juegos Olímpicos de 1936 organizados por el Tercer Reich y completamente remodelado para el Mundial de Fútbol en 2006, el Olympiastadion conserva su aspecto de coloso de piedra y ya está prácticamente listo para recibir a los equipos finalistas.



NO JUGARÁ

El Juventus de Turín informó ayer en un comunicado que su defensor Giorgio Chiellini no participará en la final de la Liga de Campeones contra el Barcelona por una lesión en el gemelo izquierdo.

La sociedad señaló que Chiellini ha sido sometido ayer a una serie de pruebas clínicas que han revelado "una lesión de primer grado en el tríceps de la pierna izquierda".

Por esa razón, el Juventus anunció que "el defensa no estará disponible contra el Barcelona" en la final de la Champions, que se disputara el próximo sábado en Berlín.

El técnico "bianconero", Massimiliano Allegri, deberá ahora sustituir a Chiellini, componente esencial del conjunto, con otros jugadores y la prensa señala dos opciones: Andrea Barzagli o Angelo Ogbonna.

Chiellini es el jugador que tuvo un altercado con Luis Suárez en el pasado mundial donde el uruguayo lo mordió.



El dato

El sábado es el choque

Barcelona y Juventus se verán por primera vez en una final de Champions. Ambos equipos con la mira de coronarse campeón en el estadio Olímpico de Berlín.



Festival

Entre desfiles y alegría, la ciudad de Berlín recibe a la final.

jueves, 4 de junio de 2015

Video Palabras de Andrés Iniesta provoca lágrimas en Xavi

El Barcelona ha despedido este miércoles por la puerta grande a Xavi Hernández, en un emotivo acto institucional en el que el jugador que más veces ha vestido la camiseta azulgrana, que el próximo año jugará en el Al-Saad de Catar, ha dejado claro que "no es un adiós, sino un hasta luego".

Si hace unas semanas fueron las gradas del Camp Nou las que despidieron con honores al cerebro azulgrana en su último partido liguero, esta vez ha sido el club el que le ha homenajeado en una ceremonia que ha congregado a personalidades del mundo del fútbol en el Auditorio 1899 del Camp Nou.

La plantilla casi al completo del Barcelona (faltaban Messi, Rakitic, Ter Stegen, Rafinha y Piqué, que no han podido asistir por el control antidopaje de la UEFA); excompañeros; el presidente del club, Josep Maria Bartomeu, y su antecesor, Joan Laporta; el de la Federación Española, Ángel María Villar; así como familiares y amigos del jugador, entre muchos otros, no se han querido perder el homenaje.

A tres días de la final europea, el Barcelona ha vuelto a vivir una de esas jornadas emocionantes, sobre todo para Xavi Hernández, que no ha podido contener las lágrimas en muchos de los momentos del homenaje.

Primero, cuando Andrés Iniesta ha leído un discurso en nombre de la plantilla en el que ha destacado que en el mundo del fútbol el 'seis' azulgrana ha sido "un ejemplo" por los "valores" que ha transmitido a lo largo de sus diecisiete años en el primer equipo.

"Los que te conocemos sabemos que volverás, porque esta es tu casa", ha profetizado el centrocampista manchego, quien, sin embargo, ha reconocido que la plantilla azulgrana no se imagina el primer entrenamiento del próximo curso sin el capitán.

Las sorpresas no han cesado y Xavi se ha visto obligado a pedir prestado un pañuelo al presidente Bartomeu para secarse las lágrimas en el momento en que se ha presentado un corto vídeo, con el tema "Better days" de Bruce Springsteen de música de fondo, interpretado por el comunicador Manel Fuentes. En él, las personas más importantes de su vida personal y profesional han rememorado algunos de los mejores momentos junto al centrocampista.

Desde jugadores de la plantilla actual como Messi, Iniesta, Pedro y Busquets, hasta excompañeros de las categorías inferiores, pasando por el técnico holandés Louis Van Gaal, quien ha parafraseado una de las frases que le hicieron celebre cuando entrenó al club azulgrana: "Tú no eres muy malo, tú eres muy bueno".

Después el protagonista, más sereno, se ha subido al atril, donde ha desgranado un discurso de agradecimiento hacia el Barcelona, la selección española -con un recuerdo especial hacia Luis Aragonés- y a todos los entrenadores que le han dirigido a lo largo de los últimos 24 años.

"Quiero dar las gracias a Van Gaal, que me dio la confianza, a Rijkaard, que me dijo que podía ser un referente, a Pep Guardiola, un referente como jugador y técnico, a Tito Vilanova, un padre futbolístico que siempre llevaré en el corazón, y a Luis Enrique y Zubizarreta, que me convencieron de continuar: suerte que les hice caso porque, si no, ahora me estaría tirando de los pelos", ha puntualizado.

Tras la final de Berlín, Xavi dejará el Barcelona para dar sus últimos toques de balón en Catar, si bien ha dejado claro que en el futuro quiere seguir ligado al club de su vida: "Espero que no sea un adiós, sino un hasta luego".

El acto, que ha empezado con más de una hora de retraso por el control antidopaje que la UEFA ha realizado a varios jugadores de la primera plantilla azulgrana, ha terminado con otro vídeo.

Esta vez los protagonistas han sido aficionados anónimos, que han recordado a su manera la figura del jugador de Terrassa, a quien el club le ha entregado, también, una fotografía con una imagen aérea del Camp Nou en el día que se despidió.

Rafa Benítez es el nuevo director técnico del Real Madrid

Rafael Benítez, hasta ahora técnico del Nápoli, fue presentado ayer como nuevo entrenador del Real Madrid para las tres próximas temporadas, en sustitución del destituido Carlo Ancelotti.

"Hoy (por ayer) comenzamos una nueva etapa y lo hacemos con el convencimiento de que será para mejor.... por eso está hoy aquí el nuevo técnico. Rafa Benítez bienvenido al Real Madrid", dijo Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, durante el acto de presentación de Benítez, que tuvo lugar en el Palco de honor del estadio Santiago Bernabéu.

Lograr que el Real Madrid olvide a Carlo Ancelotti: este es el reto del español Rafael Benítez, nombrado nuevo entrenador con la doble tarea de devolver al equipo a la cúspide y de eclipsar a su predecesor italiano.

"El próximo proyecto del club blanco estará dirigido por un técnico que engloba éxitos, experiencia y madridismo", afirmó el club al anunciar el nombramiento por tres temporadas del técnico.

Rafa Benítez, nacido en Madrid hace 55 años, vuelve así a sus orígenes, después de haber jugado de 1974 a 1981 en el segundo equipo del club, el Castilla, del que también fue entrenador (1993-1995).

Fue así mismo brevemente adjunto de Vicente del Bosque en el banquillo del primer equipo durante la temporada 1993-1994, antes de conocer el éxito en Valencia (2001-2004) y después en Liverpool (2004-2010), donde conquistó una Liga de Campeones en 2005.

Pero este técnico, que acaba de cerrar con una nota negativa su experiencia de dos años en Nápoli (5º puesto en Serie A) tendrá que demostrar que conserva el ADN del Real 20 años después de dejar la 'casa blanca' y que sabrá resistir a la presión de este club mediáticamente muy expuesto.

Asumir la sucesión de Ancelotti se presenta difícil. En dos temporadas en el banquillo, el italiano se ganó el afecto de la afición logrando en su primer año la tan esperada "Décima", la 10ª Copa de Campeones en la historia del club.

Su personalidad amable y respectuosa, tanto con los jugadores como con los periodistas, le valió entre otros el apoyo abierto de la estrella Cristiano Ronaldo, lo que sin embargo no impidió al presidente Florentino Pérez despedir al italiano al término de una segunda temporada decepcionante.

Benítez sabe por lo tanto qué debe hacer: tendrá que vencer pero, sobre todo, convencer a un estadio Santiago Bernabéu donde su reputación de entrenador defensivo se adapta mal al gusto por el juego estético, el glamour y las estrellas 'galácticas'.

Benítez tiene a su favor una cultura táctica reconocida, un sólido palmarés y el hecho de haber ganado títulos en todos los clubs por donde ha pasado desde hace 15 años. Empezando por dos títulos de la Liga española con el Valencia (2002, 2004), un campeonato que el Real Madrid solo ha ganado una vez en los últimos siete años (2012).



Centenar de goles

Nápoli hizo 104 goles al mando de Benítez, por eso no es un DT tan defensivo.

miércoles, 3 de junio de 2015

Yordi Alba se queda en el Barsa hasta el 2020

El FC Barcelona anunció ayer un acuerdo con el lateral izquierdo Jordi Alba "para la renovación de su contrato hasta el 30 de junio de 2020".

El contrato que "se firmará en los próximos días", también aumentará la cláusula de rescisión del futbolista de 90 millones de euros a 150 millones.

El internacional español de 26 años, titular indiscutible en la zaga azulgrana, llegó a Barcelona en la temporada 2012-2013 procedente del Valencia y tenía contrato firmado hasta junio de 2017.

Su renovación permite asegurar una pieza defensiva clave, especialmente teniendo en cuenta la previsible marcha del lateral derecho brasileño Dani Alves al terminar la temporada y la prohibición de fichar impuesta por la FIFA hasta enero de 2016.

Por su parte, el técnico del equipo azulgrana, Luis Enrique, se muestra concentrado para el duelo final de Champions ante la Juventus.

El tridente de Bale, Benzema y Cristiano (BBC) no está en los planes del nuevo entrenador merengue, quien anunció otros fichajes.

El fracaso de la BBC en la segunda parte de la temporada y que arrastró al Real Madrid, le viene de perlas a Rafa Benítez para acabar con un dibujo que impuso Ancelotti y que hipotecaba el juego del equipo.

Un sistema que no encaja en la pizarra del técnico madrileño por lo que su llegada al banquillo será el fin de la BBC como tal, salvo en momentos puntuales. Puede que jueguen los tres pero no como lo han hecho hasta ahora, sin ataduras defensivas y que tácticamente eran un lastre para un equipo que se partía en dos con demasiada facilidad.

Una libertad considerada libertinaje por sus compañeros cuando había que defender, ante la falta de compromiso de los tres astros. Una decisión difícil al ser jugadores promocionados desde la planta noble del Bernabéu, futbolistas que costaron mucho dinero y que venden muchas camisetas al margen de que rindan o no sobre el campo.

Cambiará el esquema. Jugar con tres delanteros no entra en los esquemas tácticos de Benítez, un técnico que propugna por el trabajo en bloque cuando el equipo pierde la pelota. El nuevo entrenador blanco se verá obligado a dar una vuelta de tuerca a la situación para encajar su sistema a los jugadores que tiene. No solo tiene a la BBC, detrás está Jesé, jugador canterano que le gusta y al que quiere dar más oportunidades que las ofrecidas por un Ancelotti demasiado estático en las rotaciones.

Además, dicen que el Madrid está buscando un nueve que reemplace a Chicharito. De llegar otro delantero, sería complicar aún más la vida a Benítez. Uno de los tres verá sacrificada su presencia en el once titular en el esquema que elabore el técnico, salvo que reconvierta la posición de uno de ellos. De ser así, todo apunta a que sería Bale por su recorrido y ser un lateral reconvertido a delantero. Aunque la opción más probable es que sea Benzema el sacrificado, salvo sorpresa.

Sterling, en la mira. La primera petición de Rafa Benítez sería Raheem Sterling. El delantero del Liverpool es del total agrado del técnico madrileño, quien entrenó en Anfield de 2004 a 2010, muy poco antes de que Sterling lograra subir al primer equipo. Según publica The Sun, Rafa Benítez ya le habría pedido al presidente blanco, Florentino Pérez, y el Real Madrid estaría dispuesto a ofrecer 45 millones de libras esterlinas, al cambio más de 62 millones de euros, por el delantero de origen jamaiquino, pues nació en Kingston hace 20 años.

Suárez se reencontrará con Evra y Chiellini



El uruguayo Luis Suárez, jugador del Barcelona, se reencontrará el sábado en Berlín, en la final de Champions contra la Juventus, con dos viejos conocidos, Giorgio Chiellini y Patrice Evra, protagonistas de episodios en los que participó el delantero charrúa y por los que fue sancionado.

En octubre de 2011, Suárez, que entonces jugaba en el Liverpool, fue multado con 61.100 dólares y sancionado con ocho partidos, por presuntos insultos racistas a Evra, que era defensa del Manchester United.

Tras el cotejo, Evra acusó a Suárez de insultos racistas a un canal francés y la federación inglesa abrió una investigación. Después, en febrero de 2012, Liverpool se medía a Manchester y en la ceremonia previa al partido Suárez negó el saludo a Evra.

El incidente entre Suárez y Chiellini ocurrió el 24 de junio de 2014, en primera fase del Mundial de Brasil, en un duelo entre Uruguay e Italia. En el minuto 70, el charrúa mordió el hombro izquierdo del italiano sin ser expulsado.

Suárez acabaría siendo sancionado por aquella acción con 4 meses de todas las competiciones oficiales y 9 partidos con la selección charrúa, que le han impedido disputar la Copa América.