Busca lo que desees
lunes, 7 de julio de 2014
Di Stéfano muere a los 88 años
Di Stéfano, considerado uno de los cuatro grandes del fútbol mundial junto con Pelé, Diego Maradona y Johan Cruyff, sufrió el pasado sábado una parada cardíaca en un calle cercana al estadio Santiago Bernabéu y desde entonces permanecía ingresado en la UCI de dicho centro médico.
Hijo de emigrantes italiano y francesa, pasó su infancia en barrios bonaerenses humildes y trabajó durante un tiempo en el negocio agrícola y ganadero familiar, antes de su debut en 1944 en la primera plantilla del River Plate, al que regresó, tras ser cedido luego seis meses al Huracán, para ganar la Liga de 1947.
Fue campeón de la Copa América
Ese mismo año jugó sus seis únicos encuentros con la selección argentina. Fue campeón de la Copa América en Guayaquil (Ecuador) con seis goles suyos.
Después de la huelga de los futbolistas argentinos de 1948 por motivo económicos, en 1949 marchó cedido al Millonarios de Bogotá, en el que jugó hasta 1952 con tres títulos de Liga (1949, 1951 y 1952) y dos de máximo goleador (1951 y 1952), antes de regresar a su país para reintegrarse al River Plate.
Después de maravillar a los aficionados en una gira por España con su equipo colombiano, tanto el Barcelona como el Real Madrid intentaron ficharlo.
Su llegada a Real Madrid
En mayo de 1953 llegó a España y jugó varios encuentros amistosos con el Barcelona, pese a su compromiso con el Real Madrid. La FIFA medió en el conflicto y decidió que jugara una temporada con cada equipo. El Barcelona, disconforme con el laudo, renunció al jugador, que debutó con el Real Madrid en septiembre de ese año.
Nacionalizado como español
Nacionalizado español en 1956, en enero del año siguiente debutó con la selección española frente a Holanda, en un partido en el que marcó tres de los cinco goles de su conjunto. Su último encuentro con el equipo nacional fue en diciembre de 1961. Jugó 31 partidos y marcó 23 goles en su trayectoria con la selección.
Con el Real Madrid disputó 510 partidos, en los que marcó 418 goles, en una magnífica carrera con el conjunto blanco que concluyó en la derrota de la final de la Copa de Europa frente al Inter de Milán del 27 de mayo de 1964.
Balón de Oro en 1957 y 1959, fue máximo goleador en cinco Ligas españolas y contribuyó a la etapa dorada del equipo blanco, en la que sumó cinco Copas de Europa consecutivas (entre 1956 y 1960), en las cuatro primeras con él como máximo artillero; una Copa Intercontinental (1960) y ocho títulos de Liga (1953-54, 1954-55, 1956-57, 1957-58, 1960-61, 1961-62, 1962-63 y 1963-64).
Fue secuestrado en Caracas
Di Stéfano, que el 25 de agosto de 1963 fue secuestrado durante dos días en Caracas por miembros de las Fuerzas Armadas de Liberación, que trataban de derrocar al presidente Rómulo Betancourt, también jugó entre 1964 y 1966 en el Espanyol, equipo en el que se retiró como jugador.
Un año después, en junio de 1967, el Real Madrid le tributó un homenaje en un partido frente al Celtic de Glasgow, acto en el que se le impuso la Medalla de Oro al Mérito Deportivo.
Su trayectoria como DT
De ahí pasó a los banquillos. Su primer club como entrenador fue el Elche (1967-1968). Luego fichó por el Boca Juniors argentino (1968-1970), con el que fue campeón en 1970. De regreso a España, dirigió al Valencia (1970-1974), con el que ganó la Liga 1970-71. A continuación, entrenó al Sporting de Lisboa (1974-1975) -en Portugal-, al Rayo Vallecano (1976-1977) y al Castellón (1977-1978).
En 1978 volvió al Valencia, con el que ganó la Recopa de Europa de 1980. De nuevo en Argentina, entre 1981 y 1982 entrenó al River Plate, con el que ganó el título de 1981.
En mayo de 1982 fichó por el Real Madrid, pero cesó tras perder la Liga 1983-84 en el último partido. En 1985 dirigió de nuevo a Boca Juniors y a comienzos de 1986 se hizo cargo del Valencia, con el que logró el ascenso a Primera División y al que dirigió hasta marzo de 1988.
Entre noviembre de 1990 y marzo de 1991 regresó al banquillo del Real Madrid, su último destino como entrenador. Luego continuó ligado a la entidad blanca como asesor deportivo, delegado y presidente de la Asociación de Veteranos (desde 1993).
Con la llegada de Florentino Pérez a la presidencia de la entidad blanca, en julio de 2000 fue nombrado presidente de honor. Diez años antes, le fue impuesta la Laureada de Oro y Brillantes del club.
Distintas instituciones y organizaciones internacionales del fútbol le han reconocido su brillante trayectoria. La FIFA lo consideró uno de los ocho jugadores más importantes de la historia (1997) y en 2000 como el "mejor futbolista de los últimos 70 años"
Fue, además, uno de los primeros en ingresar en su Salón de la Fama y ha recibido la Orden del Mérito de la FIFA (1994).
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) lo eligió tercer "Mejor jugador europeo del siglo XX" y de Sudamérica, y cuarto del Mundo. Además, está en posesión del Gran Collar Extraordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol (2003), la Insignia de Oro y Brillantes de la Federación Española de Fútbol o el Premio Presidente UEFA (2009).
Caballero de la Orden de Isabel la Católica (1960), tiene la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo (2000) y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2002). En 1989 le fue concedido el 'Súper Balón de Oro' de 'France Football' al mejor futbolista de todos los tiempos.
EFE
Cinco años junto a Cristiano Ronaldo
Un día como ayer hace cinco años, Cristiano Ronaldo pisaba por primera vez el césped del Santiago Bernabéu como jugador del Real Madrid. A las 21:20, hora española del 6 de julio de 2009, el crack portugués hacía acto de presencia en el coliseo blanco ante la presencia de dos leyendas como Di Stéfano y Eusebio y 85.000 enfervorizados seguidores que le dieron la bienvenida a su nueva casa al grito de “¡Sí, sí, sí, Cristiano ya está aquí!”.
Hecho realidad. La expectación por ver al futbolista más caro del mundo provocó que el Bernabéu se quedara pequeño y el Madrid tuviera que poner pantallas gigantes en los aledaños del estadio. Su “un, dos, tres... ¡Hala Madrid!” ya forma parte de la historia del club.
Éxitos. 252 goles y 246 partidos después, Cristiano es el gran ídolo del madridismo. Y ha pasado de lucir el ‘9’ en su camiseta a heredar el emblemático ‘7’ de Raúl, Butragueño, Juanito... Bajo su liderazgo el club ha logrado la ansiada Décima, una Liga, dos Copas y una Supercopa. Y él, a título individual, un Balón de Oro (2013) y dos Botas de Oro (2010-11 y 2013-14).
Los logros. Hoy su balance es el de una Champions, una Liga, dos Copas del Rey, una Supercopa de España. Todo ello en 246 partidos disputados en los que ha marcado 252 goles. A su triunfo colectivo hay que unir el individual con el Balón de Oro y dos Botas de Oro. ¿Ha sido caro CR7? Hace mucho que no se habla ni se le juzga por lo que costó. Cinco años después se puede decir, en términos de traspaso, que al Real Madrid le ha costado 19,2 millones de euros cada temporada del portugués. A esto hay que añadir la prórroga de contrato que firmó, el 15 de septiembre de 2013, vinculándose con el club blanco hasta 2018. Le quedan cuatro años más para seguir aspirando a ganar los mejores trofeos, hacer más grande su historia y continuar batiendo récords. Si cumple los nueve años de contrato estaremos hablando de un fichaje que costó 10,6 millones de euros.
Hecho realidad. La expectación por ver al futbolista más caro del mundo provocó que el Bernabéu se quedara pequeño y el Madrid tuviera que poner pantallas gigantes en los aledaños del estadio. Su “un, dos, tres... ¡Hala Madrid!” ya forma parte de la historia del club.
Éxitos. 252 goles y 246 partidos después, Cristiano es el gran ídolo del madridismo. Y ha pasado de lucir el ‘9’ en su camiseta a heredar el emblemático ‘7’ de Raúl, Butragueño, Juanito... Bajo su liderazgo el club ha logrado la ansiada Décima, una Liga, dos Copas y una Supercopa. Y él, a título individual, un Balón de Oro (2013) y dos Botas de Oro (2010-11 y 2013-14).
Los logros. Hoy su balance es el de una Champions, una Liga, dos Copas del Rey, una Supercopa de España. Todo ello en 246 partidos disputados en los que ha marcado 252 goles. A su triunfo colectivo hay que unir el individual con el Balón de Oro y dos Botas de Oro. ¿Ha sido caro CR7? Hace mucho que no se habla ni se le juzga por lo que costó. Cinco años después se puede decir, en términos de traspaso, que al Real Madrid le ha costado 19,2 millones de euros cada temporada del portugués. A esto hay que añadir la prórroga de contrato que firmó, el 15 de septiembre de 2013, vinculándose con el club blanco hasta 2018. Le quedan cuatro años más para seguir aspirando a ganar los mejores trofeos, hacer más grande su historia y continuar batiendo récords. Si cumple los nueve años de contrato estaremos hablando de un fichaje que costó 10,6 millones de euros.
EL ESTADO DE DI STÉFANO NO MEJORA
Alfredo di Stéfano, presidente de honor del Real Madrid, "continua en una situación clínica y hemodinámica estable dentro de la gravedad", según el parte médico que ha facilitado el hospital Gregorio Marañón de Madrid donde se encuentra internado desde el sábado.
El parte médico dice: "El paciente Alfredo di Stéfano, de 88 años de edad, permanece ingresado en Unidad Coronaria del servicio de cardiología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, tras sufrir una parada cardiorespiratoria extrahospitalaria. Aunque padece una cardiopatía severa", sigue el parte, "el paciente continua en una situación clínica y hemodinámica estable dentro de la gravedad". EFE
El parte médico dice: "El paciente Alfredo di Stéfano, de 88 años de edad, permanece ingresado en Unidad Coronaria del servicio de cardiología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, tras sufrir una parada cardiorespiratoria extrahospitalaria. Aunque padece una cardiopatía severa", sigue el parte, "el paciente continua en una situación clínica y hemodinámica estable dentro de la gravedad". EFE
domingo, 6 de julio de 2014
El mediocampista de Brasil: Luis Gustavo podría llegar al Real Madrid
Con una delantera tan efectiva como la BBC y una defensa sólida y con recambios de juventud y calidad, el Real Madrid se ha propuesto apuntalar el medio del campo, que el año pasado dio más de un dolor de cabeza a Carlo Ancelotti durante toda la temporada.
Por eso, tras la renovación de Xabi Alonso y el fichaje casi hecho de Toni Kroos, el club blanco ha echado el lazo a Luiz Gustavo.
El mediocentro brasileño se ha convertido en uno de los líderes defensivos del equipo de Felipao en Brasil, y tras un año en el Wolfsburgo, la llamada de otro grande para su carrera --como el Real Madrid-- no ha pasado desapercibida para el ex del Bayern de Munich.
Luiz Gustavo se reencontraría en el Real Madrid con Toni Kroos, su antigua pareja de baile en el Bayern de Munich de Jupp Heynckes, y llegaría a Madrid a cambio de unos 25 millones de euros.
Según informó El Confidencial, la amistad entre Florentino Pérez y Francisco Javier Garcis, presidente español del Wolfsburgo, habría ayudado a que las negociaciones se llevaran de la mejor manera posible, y el jugador ya habría dado su ok a la operación.
Por eso, tras la renovación de Xabi Alonso y el fichaje casi hecho de Toni Kroos, el club blanco ha echado el lazo a Luiz Gustavo.
El mediocentro brasileño se ha convertido en uno de los líderes defensivos del equipo de Felipao en Brasil, y tras un año en el Wolfsburgo, la llamada de otro grande para su carrera --como el Real Madrid-- no ha pasado desapercibida para el ex del Bayern de Munich.
Luiz Gustavo se reencontraría en el Real Madrid con Toni Kroos, su antigua pareja de baile en el Bayern de Munich de Jupp Heynckes, y llegaría a Madrid a cambio de unos 25 millones de euros.
Según informó El Confidencial, la amistad entre Florentino Pérez y Francisco Javier Garcis, presidente español del Wolfsburgo, habría ayudado a que las negociaciones se llevaran de la mejor manera posible, y el jugador ya habría dado su ok a la operación.
Di Stéfano sufre un paro cardiaco
Alfredo di Stéfano, presidente de honor del Real Madrid, se encuentra “sedado y en situación estable dentro de la gravedad” en la zona de hipotermia del hospital Gregorio Marañón de Madrid, en cuya UCI fue ingresado tras sufrir ayer una parada cardiaca.
“El paciente Alfredo di Stéfano, de 88 años, ha sido trasladado al hospital general Universitario Gregorio Marañón tras sufrir una parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria de la que ha sido reanimado por los servicios de emergencia”, explica el parte médico.
“Actualmente”, prosigue, “el paciente se encuentra ingresado en la Unidad Coronaria sometido a sedación, intubación orotraqueal y ventilación mecánica y se le están practicando los estudios clínicos pertinentes. El paciente presenta una situación clínica y hemodinámica estable dentro de la gravedad.
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, permaneció durante hora y media en el hospital y abandonó el centro sin pararse a hablar con los periodistas. Solo comentó que “la familia madridista desea la recuperación de Di Stéfano lo antes posible”.
Personal del SAMUR Protección Civil atendió al exfutbolista hispano-argentino cerca del estadio Santiago Bernabéu, donde se encontraba cuando, a la salida de un restaurante, sufrió la parada cardiorrespiratoria.
“Ha sido atendido de una parada cardiorrespiratoria por personal del SAMUR, de la que ha salido después de 18 minutos de maniobras de reanimación cardiopulmonar, e inmediatamente ha sido trasladado intubado al hospital Gregorio Marañón”.
En abril del pasado año Di Stéfano fue ingresado en el hospital La Fe de Valencia para “un control periódico de su enfermedad cardiaca”.
sábado, 5 de julio de 2014
Claudio Bravo llega mañana a Barcelona
El meta chileno Claudio Bravo, el tercer fichaje del cuadro de Luis Enrique para el próximo curso, llegará mañana, domingo, a Barcelona y será presentado como nuevo jugador del club azulgrana al día siguiente.
Según informó el Barcelona, Bravo se desplazará hasta las oficinas del club, donde se someterá después a una sesión fotográfica junto al escudo de la entidad culé.
Según informó el Barcelona, Bravo se desplazará hasta las oficinas del club, donde se someterá después a una sesión fotográfica junto al escudo de la entidad culé.
Alfredo Di Stéfano es internado en estado grave
El exfutbolista y presidente de honor del Real Madrid, Alfredo Di Stéfano, ha sido atendido de urgencia por una parada cardíaca, según informaron a ABC fuentes médicas. Di Stéfano fue trasladado en ambulancia al hospital Gregorio Marañón de la capital de España.
Se encontraba en la vía pública, en la calle Juan Ramón Jiménez, cerca del Bernabéu, cuando le sobrevino la crisis. Las mismas fuentes señalaron que se encuentra en estado muy grave.
Di Stéfano, que ayer cumplió 88 años, está en las inmediaciones del Bernabéu cuando sufrió el problema cardíaco. Una unidad del Samur le atendió en la vía pública y consiguió recuperarle, aunque sus antecedentes y su avanzada edad hacen que su estado de salud sea muy delicado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)