El Barcelona, con su goleada hoy ante el Málaga en la última jornada de Liga (4-1), ha igualado el récord de cien puntos que ostentaba el Real Madrid de la temporada pasada, además de haber superado también la mejor marca goleadora en la historia del club, con 115 goles.
En su primer año al frente del banquillo azulgrana, Tito Vilanova ha igualado el récord de puntuación que logró la campaña anterior el técnico portugués del Real Madrid, Jose Mourinho, aunque se ha quedado a seis goles de los 121 que anotó el equipo blanco.
Aún así, las 115 dianas del equipo azulgrana en esta Liga le convierten en el más goleador de la historia del club, superando los 114 de la temporada anterior. Además, ha anotado en todos los partidos de este curso.
El equipo de Vilanova termina la competición con 32 victorias, cuatro empates y dos únicas derrotas, unas estadísticas idénticas al Madrid que se proclamó campeón el pasado curso, pero que, sin embargo, mostró unos mejores registros goleadores: 121 goles a favor y 32 en contra, por los 115 y 40 de los azulgranas en la actual campaña.
En todo caso, este Barça dice adiós a la Liga con una mayor brecha de puntos con el segundo clasificado, un Madrid que finaliza a 15 puntos del líder, mientras que la temporada anterior la diferencia entre madrileños y catalanes fue de nueve puntos.
Por otro lado, el Barcelona ató otro récord de puntos en esta misma campaña, la mejor primera vuelta de la historia de la Liga, con 55 de 57 posibles, una marca que precisamente logró también ante el Málaga en enero.
Busca lo que desees
domingo, 2 de junio de 2013
sábado, 1 de junio de 2013
Gonzalo Higuaín confirmó que se va del Real y largó algunas frases interesantes
“Siento que terminó mi etapa acá. Saben que lo di todo”, dijo. Y agregó: “Todos los años me ponen en cartel de venta”. Suena la Juventus.
“Que me demuestren interés de verdad, que me quieren y devolverle esa confianza al equipo que la deposite en mí”. Con esa frase arrancó la despedida de Gonzalo Higuaín. En realidad, la confirmación de que no sigue en el Real Madrid, y largando un palito entre líneas. Si bien no quiso ir en contra de nadie, quedó claro que ya no se sentía querido. Pipita hizo un gol en la victoria sobre el Osasuna y llegó a 121 con la camiseta Merengue, igualando a Juanito en la 14° posición de goleadores históricos. “Vine con 18, en siete años tuve que pelearla siempre. Siento que terminó mi etapa acá. Quería zanjar esto para que no se dé más vueltas”, comentó luego del último encuentro de la temporada.
“No me voy triste, fueron siete años muy lindos. El dolor de que dejo amigos, un club que viví muchas cosas, pero mi etapa acá ya terminó”, repitió ante los micrófonos, para luego pasar a ser un poco más concreto. “No voy a hablar de la gente porque la verdad no quiero entrar en eso, la gente es libre de opinar. El que de verdad quiere este club sabe que lo di todo. Me mantuve tras golpes, seguí estando acá. Me he quedado estos dos años anteriores por decisión mía. Es el momento de cambiar, es una decisión ya tomada, ojalá que el club decida lo mejor. No es el primer año que estoy en cartel de venta, todos los años me ponen en cartel de venta”, agregó, dejando entrever algún malestar.
Gonzalo comentó que no se arrepiente de nada, ya que a principio de la temporada tuvo ofertas y decidió seguir en el Real. “Yo lo di todo por este equipo desde el primer día que llegué. Ya está tomada la decisión, quiero cambiar de aire. Me quiero ir, igualé a un histórico como Juanito, me voy como 14° goleador del Real Madrid. Ojalá que el club haga lo mejor para mí y para ellos. El año pasado hubo cosas, me quedé por el público, por el mister que me convenció, por mis compañeros, este año no tiene nada que ver que no hayamos ganado nada. No es una decisión por calentura, sino con tranquilidad, con mi familia, que necesito irme a otro club”, siguió el delantero.
Contra el Osasuna, además de abrir la cuenta, salió con la cinta en el brazo. Con apenas 25 años se convirtió en un referente. “Nunca me regalaron nada, siempre tuve que pelearla a morir. Vine saliendo 12 millones, quizás si me venden es por más, seguramente. Estadísticamente me voy contento, he ganado títulos, he sido capitán, he logrado que la afición coree mi nombre... Bueno, se han escuchado pitidos también”, declaró. Con respecto a posibles destinos, no quiso dar detalles, aunque la Vecchia Signora suena fuerte. “No tengo oferta concreta, salió la Juve, hay otros equipos interesados, pero no sé donde me voy. Será donde demuestren que me quieren de verdad, que quieren ficharme de verdad”, completó. Quedó claro.
“Que me demuestren interés de verdad, que me quieren y devolverle esa confianza al equipo que la deposite en mí”. Con esa frase arrancó la despedida de Gonzalo Higuaín. En realidad, la confirmación de que no sigue en el Real Madrid, y largando un palito entre líneas. Si bien no quiso ir en contra de nadie, quedó claro que ya no se sentía querido. Pipita hizo un gol en la victoria sobre el Osasuna y llegó a 121 con la camiseta Merengue, igualando a Juanito en la 14° posición de goleadores históricos. “Vine con 18, en siete años tuve que pelearla siempre. Siento que terminó mi etapa acá. Quería zanjar esto para que no se dé más vueltas”, comentó luego del último encuentro de la temporada.
“No me voy triste, fueron siete años muy lindos. El dolor de que dejo amigos, un club que viví muchas cosas, pero mi etapa acá ya terminó”, repitió ante los micrófonos, para luego pasar a ser un poco más concreto. “No voy a hablar de la gente porque la verdad no quiero entrar en eso, la gente es libre de opinar. El que de verdad quiere este club sabe que lo di todo. Me mantuve tras golpes, seguí estando acá. Me he quedado estos dos años anteriores por decisión mía. Es el momento de cambiar, es una decisión ya tomada, ojalá que el club decida lo mejor. No es el primer año que estoy en cartel de venta, todos los años me ponen en cartel de venta”, agregó, dejando entrever algún malestar.
Gonzalo comentó que no se arrepiente de nada, ya que a principio de la temporada tuvo ofertas y decidió seguir en el Real. “Yo lo di todo por este equipo desde el primer día que llegué. Ya está tomada la decisión, quiero cambiar de aire. Me quiero ir, igualé a un histórico como Juanito, me voy como 14° goleador del Real Madrid. Ojalá que el club haga lo mejor para mí y para ellos. El año pasado hubo cosas, me quedé por el público, por el mister que me convenció, por mis compañeros, este año no tiene nada que ver que no hayamos ganado nada. No es una decisión por calentura, sino con tranquilidad, con mi familia, que necesito irme a otro club”, siguió el delantero.
Contra el Osasuna, además de abrir la cuenta, salió con la cinta en el brazo. Con apenas 25 años se convirtió en un referente. “Nunca me regalaron nada, siempre tuve que pelearla a morir. Vine saliendo 12 millones, quizás si me venden es por más, seguramente. Estadísticamente me voy contento, he ganado títulos, he sido capitán, he logrado que la afición coree mi nombre... Bueno, se han escuchado pitidos también”, declaró. Con respecto a posibles destinos, no quiso dar detalles, aunque la Vecchia Signora suena fuerte. “No tengo oferta concreta, salió la Juve, hay otros equipos interesados, pero no sé donde me voy. Será donde demuestren que me quieren de verdad, que quieren ficharme de verdad”, completó. Quedó claro.
Video Barcelona 4 - 1 Málaga
Un cuarto de hora necesitó el Barcelona para poner la Liga a cien. Un 3-0 en quince minutos que dejó KO a un Málaga indolente al que la temporada se le empezó a hacer demasiado larga desde su dolorosa eliminación en cuartos de final de la Liga de Campeones a manos del Borussia Dortmund. En la segunda parte, un gol por cada equipo dejaron un 4-1 que resultó definitivo.
Que el conjunto catalán igualara los cien puntos conseguidos por el Real Madrid la temporada pasada era el único aliciente deportivo de un encuentro con sabor a despedida.
Para el francés Eric Abidal, quien disputó sus últimos minutos como azulgrana, Manuel Pellegrini, que la próxima campaña entrenará al Manchester City, y probablemente para jugadores como Isco, Joaquín o Villa, quien quizá marcó esta tarde su último gol con la camiseta del Barça.
Resulta paradójico que el año en el que más se ha discutido el juego de los de Tito Vilanova, en el que se ha puesto por primera vez en duda su estilo y su hegemonía, en el que incluso se ha hablado de cambio de ciclo, el Barcelona haya hecho la mejor Liga de su historia, haya dejado al eterno rival quince puntos por detrás y haya firmado su mejor marca goleadora de siempre (115 tantos).
Con la Liga Europa ya asegurada y pendiente de si podrá disputarla o no por culpa de una sanción de la UEFA, el Málaga, en cambio, no se jugaba nada esta tarde y acudió como convidado de piedra a la fiesta del campeón, al menos durante la primera mitad.
Sin morder arriba, sin trabar con faltas el juego del rival, sin buscar la portería defendida hoy por Pinto, el conjunto andaluz solo amenazó a los locales una vez en todo el primer tiempo en una cabezazo desviado de Santa Cruz.
Al Barça le bastó mantener la posesión del balón y tres zarpazos en sus tres primeras llegadas -dos combinaciones entre líneas de Iniesta que aprovecharon Villa y Cesc y un derechazo cruzado de Montoya a la salida de un córner- para dejar el partido sentenciado en un cuarto de hora.
Cansado de regalar caramelos, Andrés Iniesta haría el cuarto a los siete minutos de la reanudación: una preciosa rosca desde la frontal que le confirmaría como el hombre del partido justo antes de ser sustituido por Thiago.
Pese a todo, el Málaga mejoró ostensiblemente en este segundo acto. Baptista y Morales, que sustituyó a Santa Cruz en el descanso, malograron dos mano a mano ante Pinto, Isco tiró desviado poco después y el propio Morales batiría por fin la meta azulgrana con una bonita volea a centro de Jesús Gámez
.
Con media ahora aun por jugarse y el partido totalmente sentenciado, Abidal salió a calentar. Rendirle tributo tras seis años de servicio al barcelonismo en los que ha superado un cáncer que le obligó a un trasplante de hígado era el único aliciente que le quedaba al encuentro. Y el '22' salió cuando quedaba un cuarto de hora, ante el deliro del Camp Nou.
El la recta final, Baptista puso a prueba a Pinto y Alexis y Pedro a Willy Caballero, antes de que Ayza Gámez señalara el final del partido. El colegiado valenciano también vivió hoy su particular homenaje, pues los jugadores de ambos equipos le regalaron un partido tan plácido que ni siquiera tuvo amonestaciones.
Video Real Madrid 4 - 2 Osasuna
Real Madrid 4-2 Osasuna (All Goals) 01.06... por ourmatch
La 'era Mourinho' se cerró en el Santiago Bernabéu con más ruido alrededor de su figura que fútbol, y una afición, la madridista, dividida entre el apoyo y el silbido al portugués, que presenció con grada semi vacía el último triunfo del Real Madrid, 4-2 a Osasuna, en el cierre de una mala temporada.
Asegura Florentino Pérez que el madridismo está más unido que nunca. Sabe el presidente reelegido por cuatro años más si no se presenta un candidato antes de la noche del sábado, que su afirmación es una manera de mirar hacia otro sitio y dar la espalda a la realidad. Lo comprobó en el último capítulo de una Liga que el Real Madrid no peleó y ya había perdido en diciembre, en el parón navideño.
El fútbol pasó a un segundo plano. Es la herencia que deja Mourinho, división en el madridismo. Aficionados de espalda al juego para insultar a periodistas señalados por el técnico portugués. Desafíos desde los ultras cantando sin cesar el nombre de Mourinho y siendo respondidos con silbidos del resto de aficionados.
El balance de sus tres años una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa es pobre. El juego con la plantilla de mayor presupuesto en la historia del club tampoco ha mejorado. En favor del técnico portugués, el crecimiento en competiciones como la Copa del Rey y Liga de Campeones, donde el Real Madrid pasó de seis años sin superar octavos a tres semifinales consecutivas.
El Real Madrid fue el Real Madrid ante Osasuna por el escudo. Era difícil identificar a un equipo en el que Mourinho premiaba a sus fieles y castigaba a los que han acabado enfrentados a él. Iker Casillas, Pepe y Cristiano Ronaldo a la grada. Era la despedida de jugadores como Carvalho o Essien. Y es más que probable que de Di María e Higuaín. El delantero argentino lo escenificó. Marcó el gol que abría el partido y ni lo celebró. Hace un año el Bernabéu entero cantaba "Pipita quédate". Ahora silencio.
Los 'nueves' del Real Madrid han quedado señalados esta temporada en los días claves. Higuaín y Benzema comenzaron juntos el último día. En el centro del campo Essien no bastó para frenar el juego de un Osasuna liberado. Con el objetivo de la salvación conseguido salió a disfrutar. Probablemente nunca en su historia jugó tan cómodo en el Bernabéu. Con el lío en la grada mandó sobre el campo. Pero se topó de inicio con Jesús Fernández.
Con Diego López de baja y Casillas castigado, no jugó el que era mejor portero que el capitán en diciembre para Mourinho. Antonio Adán se despidió del Real Madrid como suplente. Le tocó a Jesús y dejó buenas sensaciones.
Tras una salida rápida, dejó una bonita estirada a un disparo de Llorente al cuarto de hora de partido y un disparo abajo de Armenteros con marchamo de gol. Era su carta de presentación. Osasuna había perdonado claras ocasiones. El Real Madrid que sólo había llegado en una acción de Özil que Modric remató al aire, no perdonó la primera clara que tuvo a los 35 minutos. Higuaín se plantó en un mano a mano ante Asier Riesgo que definió bien. Era su último gol en un club donde siente que ha tenido que demostrar más que el resto para ser reconocido. El tanto cien de esta Liga del equipo de Mourinho.
Sólo tres minutos después el Real Madrid marcaba el segundo. Un saque de esquina botado por Özil lo cabeceó Essien ajustado al palo. Otro gol de despedida y éste con dedicación especial. El ghanés se lo dedicó a su 'papi' Mourinho con el que vuelve de la mano al Chelsea.
En la reanudación parecía todo visto para la sentencia cuando golpeó Osasuna. El Real Madrid más pendiente de cerrar un año en blanco en el que no ha cumplido sus objetivos, cuando apareció Roberto Torres. Primero colocó con calidad un derechazo pegado al poste en el primer tanto rojillo y después puso en la cabeza de Cejudo el empate.
Armenteros había rozado el larguero con un testarazo y Pérez Lasa, en el último partido de su carrera, sacó fuera del área un claro empujón de Essien a Cejudo. Cuando de nuevo se acercaba Osasuna al triunfo marcó el Real Madrid. Benzema lanzó un desmarque entre líneas y definió para dar un triunfo que cerró Callejón con un disparo cruzado.
El final dejó la despedida sobre el césped del portero de Osasuna Ricardo mientras en la otra portería se lucía ante disparos lejanos el joven Jesús. Modric perdonó el cuarto en una brillante acción, los debuts madridistas de Omar y Llorente, y la Liga se marchó resonando en la grada un "José Mourinho, José Mourinho" que se apagará con el tiempo. Fin a una era repleta de polémica y con poco éxito deportivo.
Neymar se ilusiona con dupla junto a Messi: "Los dos podemos hacer historia"
Confirmada ya la incorporación de Neymar al Barcelona durante el fin de semana pasado, el mundo del fútbol ya espera la dupla que formará el astro brasileño con Lionel Messi, el argentino líder y figura en el cuadro catalán y con quien, apunta "NJ92", sabe que hará una dupla histórica.
De hecho, en declaraciones a ESPN que reproduce Marca, Neymar ya se imagina jugando en el Camp Nou con la estrella de la selección argentina: "Claro que podemos jugar juntos. Los dos podemos hacer mucha historia. Messi es fantástico. Soy muy fan suyo y espero poderlo ayudar mucho. Creo que será fácil jugar con él. Es un tipo inteligente, es el mejor del mundo, entonces espero adaptarme a su fútbol lo más rápido posible".
Por cierto, el brasileño se mostró feliz por llegar al Barcelona, un verdadero "sueño de niño" según comenta: "Estoy muy feliz de estar realizando el sueño de jugar en el Barça. Era un sueño de niño y hoy lo estoy realizando. Quiero conquistarlo todo, conquistar todos los campeonatos posibles".
Sin embargo, el arribo de Neymar a España no solo ha sido alabado en Europa, ya que ha sido Pelé, el histórico jugador brasileño, quien también destacó la presencia del delantero en el Barcelona, especialmente de cara al Mundial en Brasil 2014.
"Barcelona le ofrecerá grandes desafíos y experiencias que Neymar traerá a Brasil en la Copa", apuntó brevemente "O Rei" en su cuenta de twitter.
De hecho, en declaraciones a ESPN que reproduce Marca, Neymar ya se imagina jugando en el Camp Nou con la estrella de la selección argentina: "Claro que podemos jugar juntos. Los dos podemos hacer mucha historia. Messi es fantástico. Soy muy fan suyo y espero poderlo ayudar mucho. Creo que será fácil jugar con él. Es un tipo inteligente, es el mejor del mundo, entonces espero adaptarme a su fútbol lo más rápido posible".
Por cierto, el brasileño se mostró feliz por llegar al Barcelona, un verdadero "sueño de niño" según comenta: "Estoy muy feliz de estar realizando el sueño de jugar en el Barça. Era un sueño de niño y hoy lo estoy realizando. Quiero conquistarlo todo, conquistar todos los campeonatos posibles".
Sin embargo, el arribo de Neymar a España no solo ha sido alabado en Europa, ya que ha sido Pelé, el histórico jugador brasileño, quien también destacó la presencia del delantero en el Barcelona, especialmente de cara al Mundial en Brasil 2014.
"Barcelona le ofrecerá grandes desafíos y experiencias que Neymar traerá a Brasil en la Copa", apuntó brevemente "O Rei" en su cuenta de twitter.
A Di Stéfano lo tienen privado de libertad, denuncia su novia
La costarricense Gina González denunció este viernes que Alfredo di Stéfano, con quien pretende contraer matrimonio, "ha perdido su libertad" y no puede comunicarse por teléfono con ella ni con otras personas que lo han llamado, por lo que pidió a quienes quieren al ex futbolista que denuncien su situación.
"Tengo información a la que doy absoluta credibilidad de que en estos días Alfredo ha contestado el teléfono de su casa, se ha puesto en contacto con algunas personas y en ese momento le han cortado la llamada. Es decir, le han quitado el teléfono para que no pudiera seguir hablando", dijo Gina González.
La costarricense, de 36 años, recordó que el pasado día 15 denunció en un juzgado la situación de privación de libertad en que se encuentra Di Stéfano, aunque "aún no existe notificación sobre esta denuncia, ni la justicia ha hecho nada por ayudar o comprobar si Alfredo es libre o sus derechos están siendo violados".
"En estos momentos, Alfredo estará en su casa preguntándose: dónde está toda esa gente que presume de quererle tanto. Por eso, aviso a directivos de fútbol, periodistas, jugadores y ex jugadores veteranos y a sus amigos en general que Alfredo necesita ayuda. Es urgente que todos perdamos el miedo, que dejemos a un lado el temor y le ayudemos", comentó.
Gina González, que se definió como "novia y prometida" del exjugador hispano-argentino, explicó también que desde que se publicó en prensa, a principios de mayo, que iba a contraer matrimonio con el presidente de honor del Real Madrid no ha podido ponerse en contacto con él, ni tampoco han podido hacerlo otras personas.
"Hago un llamamiento al Real Madrid, a la Federación Española de Fútbol, a la FIFA, a la UEFA y también al gobierno de Argentina para que se interesen por su libertad. Alfredo es un personaje universal, pero ante todo un ser humano", añadió.
La postura de los hijos
El pasado 9 de mayo, los cinco hijos de Alfredo Di Stéfano calificaron como "radicalmente falso" que pretendan incomunicar o limitar la libertad de movimientos de su padre cuando solicitaron en el Juzgado su incapacidad.
"Nuestra decisión de promover la incapacitación de nuestro padre se basa, exclusivamente, en nuestro deseo de favorecer su máxima protección en todos los órdenes de su vida, y, si adoptamos la misma, fue como consecuencia de su estado de salud y previa exploración clínica que le fue practicada por un doctor en medicina, especialista en psiquiatría", señalaron en un comunicado remitido a EFE.
"Tengo información a la que doy absoluta credibilidad de que en estos días Alfredo ha contestado el teléfono de su casa, se ha puesto en contacto con algunas personas y en ese momento le han cortado la llamada. Es decir, le han quitado el teléfono para que no pudiera seguir hablando", dijo Gina González.
La costarricense, de 36 años, recordó que el pasado día 15 denunció en un juzgado la situación de privación de libertad en que se encuentra Di Stéfano, aunque "aún no existe notificación sobre esta denuncia, ni la justicia ha hecho nada por ayudar o comprobar si Alfredo es libre o sus derechos están siendo violados".
"En estos momentos, Alfredo estará en su casa preguntándose: dónde está toda esa gente que presume de quererle tanto. Por eso, aviso a directivos de fútbol, periodistas, jugadores y ex jugadores veteranos y a sus amigos en general que Alfredo necesita ayuda. Es urgente que todos perdamos el miedo, que dejemos a un lado el temor y le ayudemos", comentó.
Gina González, que se definió como "novia y prometida" del exjugador hispano-argentino, explicó también que desde que se publicó en prensa, a principios de mayo, que iba a contraer matrimonio con el presidente de honor del Real Madrid no ha podido ponerse en contacto con él, ni tampoco han podido hacerlo otras personas.
"Hago un llamamiento al Real Madrid, a la Federación Española de Fútbol, a la FIFA, a la UEFA y también al gobierno de Argentina para que se interesen por su libertad. Alfredo es un personaje universal, pero ante todo un ser humano", añadió.
La postura de los hijos
El pasado 9 de mayo, los cinco hijos de Alfredo Di Stéfano calificaron como "radicalmente falso" que pretendan incomunicar o limitar la libertad de movimientos de su padre cuando solicitaron en el Juzgado su incapacidad.
"Nuestra decisión de promover la incapacitación de nuestro padre se basa, exclusivamente, en nuestro deseo de favorecer su máxima protección en todos los órdenes de su vida, y, si adoptamos la misma, fue como consecuencia de su estado de salud y previa exploración clínica que le fue practicada por un doctor en medicina, especialista en psiquiatría", señalaron en un comunicado remitido a EFE.
Mourinho se despidió
El entrenador del Real Madrid, el portugués José Mourinho, que no compareció ante los medios de comunicación la víspera del último partido de la temporada, ante el Osasuna en el estadio Santiago Bernabeu, recurrió a la página web del club para emitir un breve comunicado de despedida.
"Deseo a todos los madridistas muchas alegrías en el futuro. Agradezco el apoyo de muchos aficionados y respeto la crítica de otros. Repito, muchas alegrías para todos y, principalmente, mucha salud. ¡Hala Madrid!", apunta textualmente la nota del técnico blanco. EFE
"Deseo a todos los madridistas muchas alegrías en el futuro. Agradezco el apoyo de muchos aficionados y respeto la crítica de otros. Repito, muchas alegrías para todos y, principalmente, mucha salud. ¡Hala Madrid!", apunta textualmente la nota del técnico blanco. EFE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)