Busca lo que desees

viernes, 15 de abril de 2022

Champions League 2021 - 2022, Cuartos de Final vuelta: Barcelona 2 - 3 Eintracht Frankfurt

El Culé perdió 3 a 2 en el Camp Nou y se despidió del certamen internacional. El conjunto de Xavi terminará la temporada sin pelear por ningún título.

El Barcelona, favorito al título en la Europa League, quedó eliminado por sorpresa en los cuartos de final al perder por 3 a 2 en el Camp Nou ante el Eintracht Frankfurt, que accedió a las semifinales junto al RB Leipzig y el West Ham.

Ante 30.000 compatriotas que dieron una imagen inhabitual en el escenario catalán, el conjunto germano, que había empatado 1 a 1 hace una semana en su casa, dejó muy herido al Barça en la primera mitad gracias a los tantos del serbio Filip Kostic y del colombiano Rafael Santos Borré.

En la segunda mitad, Kostic amplió la cuenta de los suyos y en el cierre Sergio Busquets y el neerlandés Memphis Depay, también desde los doce pasos, acortaron las distancias sin poder culminar la remontada.

El equipo de la capital financiera alemana se enfrentará por un puesto en la final de Sevilla del próximo 18 de mayo al West Ham, que en su compromiso goleó 3-0 al Lyon en Francia. Pese a que el partido de ida en Londres acabó con un 1-1 que presagiaba un incierto desenlace en esta eliminatoria, el equipo inglés fue superior y sentenció el pase en 10 minutos, los que transcurrieron entre los goles de Craig Dawson y Jarrod Bowen. Entre ambos tantos también marcó el internacional británico Declan Rice.

En las otras eliminatorias, el Leipzig eliminó al Atalanta al imponerse en Bérgamo por 2-0, con dos conquistas del joven delantero francés Chritopher Nkunku. Tras el 1-1 del partido de ida en Alemania, todo quedaba pendiente para la vuelta, pero el combinado italiano demostró que se encuentra lejos de su mejor momento y fue claramente superado por su rival.

Pese a que la Dea alineó en punta al colombiano Duván Zapata, que jugó los 90 minutos apenas una semana después de reaparecer tras tres meses de baja por lesión, y en la última media hora estuvo acompañado por su compatriota Luis Muriel, el equipo italiano apenas creó peligro y fue muy inferior a su rival.

Al Atalanta le queda ahora un complicado final de temporada, ya que en la Serie A es octavo con 51 puntos, a 11 de la Juventus, que ocupa la cuarta plaza que da acceso a jugar la próxima Liga de Campeones, un torneo en el que la Dea participó en las últimas tres ediciones. En semifinales, el Leipzig se medirá al Glasgow Rangers que eliminó al Braga en Escocia.

Barcelona 2 - 3 Eintracht Frankfurt

martes, 12 de abril de 2022

Champions League 2021 - 2022, Cuartos de Final vuelta: Real Madrid 2 - 3 Chelsea

 Cuando peor parecía estar, el Real Madrid dio un golpe encima de la mesa nada menos que ante el campeón de Europa y en su campo para reivindicar su candidatura a levantar su decimocuarta Copa de Europa. Un Karim Benzema en estado de gracia firmó otro hat-trick para hundir al Chelsea (1-3) y dejar muy encarrilado el pase a las semifinales de la Champions, cuyo billete deberá sellar definitivamente el próximo martes 12 de abril.

El que esperara a un Madrid timorato, esperando atrás y sin atrevimiento –más viendo la apuesta teóricamente más defensiva de Ancelotti poniendo a Valverde en el extremo derecho–, se equivocó por completo. Lejos de la imagen ofrecida en París y a años luz de la del Clásico, el conjunto blanco salió con ganas de reivindicarse, y fue a por el partido con personalidad, mirando a los ojos al Chelsea en Stamford Bridge, dominándole en muchos momentos y teniendo las ocasiones más claras.

Cuando el conjunto inglés tenía el balón, el Madrid era capaz de robar y salir con velocidad tocando con criterio. Una veloz contra lanzada por Benzema, con un taconazo, y conducida por Valverde acabó en un remate de Vinícius al larguero. Primer aviso.

Una falta lanzada por Reece James y que se encontró la respuesta de Courtois fue el único acercamiento peligroso del Chelsea, que veía como cada ataque blanco creaba un gran peligro. Y en uno de ellos, Benzema y Vinícius se asociaron, con el galo lanzando al brasileño, y el centro encontró al ‘9’, que remató de cabeza con fuerza desde muy lejos aprovechando su carrera para abrir el marcador.

El Madrid no se conformó, ni se echó atrás. Pese al tanto, el Chelsea no era capaz de encontrar fisuras en la zaga blanca y además los de Ancelotti encontraron el segundo en otra gran combinación. Un gran pase de Modric encontró al socio favorito de todos, Benzema, que remató de cabeza haciendo un escorzo para marcar otro golazo... su quinto en los últimos 55 minutos que había jugado en la Champions, sumando su hat-trick ante el PSG.

Apretó en la recta final de la primera parte el conjunto inglés, y encontró el premio con no demasiado. Un centro de Jorginho superó a Carvajal y Havertz fusiló a un Courtois que tocó el balón y rozó el milagro de pararlo.

Eso sí, el tercero pudo haber llegado, de nuevo con Benzema de protagonista. Vinícius profundizó por la izquierda y encontró al galo, pero su remate se perdió ligerísimamente desviado.

Se esperaba a un Chelsea volcado en el inicio de la segunda parte, pero lo que pasó fue que regaló un gol. Tras un pelotazo largo, el portero Mendy, solo a 30 metros de su portería, se lió con el balón, falló después en el pase a Rudiger y Benzema, el más listo siempre de la clase en estas situaciones, aprovechó la confusión para marcar a placer.

El tercero dio aire a los madridistas y dejó tocado a los blues, que no se podían creer el correctivo que se estaban llevando. Además, un gran disparo de Azpilicueta se encontró con una parada prodigiosa de Courtois a mano cambiada para sacar un balón que se iba a colar por toda la escuadra.

La reacción tardó en llegar, pero llegó, y con media hora por delante, los de Tuchel comenzaron a apretar cada vez más. El técnico alemán además metió todo lo que tenía en el campo, con Loftus-Cheek, Ziyech y Lukaku a escena. El poderoso delantero belga la tuvo clarísima en un cabezazo a placer, pero su remate se perdió inexplicablemente desviado.

Fue la última ocasión clara de un Chelsea que lo intentó en los últimos minutos con más fe que peligro ante los de Ancelotti, que hasta se permitió el lujo de darle unos minutos a Bale y Ceballos. El pase a las semifinales no está ni mucho menos cerrado, pero sí muy encarrilado tras el partido soñado por los madridistas.

Real Madrid 2 - 3 Chelsea


domingo, 10 de abril de 2022

La Liga 2021 - 2022: Valencia 2 - 3 Barcelona

 Victoria más que trabajada de un Barça que ha remontado en el Ciutat de València tras ver cómo, al inicio de la segunda mitad, el Levante se adelantaba desde el punto de penalti y Ter Stegen evitaba el segundo en un nuevo lanzamiento rana desde los once metros.

Aubameyang y Pedri han dado la vuelta al marcador antes de que Melero, de nuevo de penalti, empatara el choque. Cuando el partido ya parecía condenado al empate Luuk de Jong, recién entrado en el césped, se ha puesto el traje de superhéroe para hacer estallar de alegría a un Barça que sigue segundo.

Primera parte gris

No han sido 45 minutos brillantes los vividos en la primera mitad sobre el césped del Ciutat de València. Sobre un terreno de juego muy húmedo, el Barça se vio sorprendido por el planteamiento de un Levante que no quiso ahorrar energías y salió a presionar arriba para intentar anular la salida de balón del conjunto azulgrana, luciendo en Levante la equipación morada.

Había avisado Xavi en la previa de que la posición del Levante en la clasificación era engañosa y que no se podían confiar. Menos de un minuto tardó el equipo granota en darle la razón y a punto fue de conseguir el primer gol de la noche en una acción de Morales desde la frontal. No ha tardado en responder a un Barça incómodo que ha tenido en F. de Jong la ocasión de abrir la lata.

No encontraba el Barça la manera de hacer daño, buscando soluciones para generar peligro. Ha probado suerte Ferran después de que Ter Stegen le habilitara con un largo pase al espacio, pero ha sido el Levante quien ha disfrutado de la acción más clara del primer tiempo. Liderado siempre por un Morales exuberante, el 11 rana ha dejado atrás a varios jugadores culés para plantarse ante Ter Stegen, pero entre el portero alemán y Eric Garcia, que ha sacado el balón de debajo de los palos, han podido mantener el cero en el marcador.

Dos penaltis y remontada azulgrana


En el descanso, seguro que ningún entrenador podía prever lo que iba a ofrecer un segundo tiempo que ha tenido todos los elementos. A punto ha estado Ferran Torres, con un preciso cabeceado, de hacer el primero nada más volver a saltar al césped. Cárdenas pudo impedirlo y fue el Levante, mediante Morales, que desde los once metros pudo adelantarse en el marcador después de que el árbitro penalizara una acción defensiva de Alves (1-0, min 51).

El Barça activaba la operación remontada pero se encontraba con un nuevo palo en la rueda. En una acción desafortunada, el brazo de Eric ha entrado en contacto con el balón y el árbitro ha vuelto a señalar el punto fatídico. Esta vez, Roger, ejecutor del penalti, ha visto cómo el estirón de Ter Stegen tenía premio ante la alegría de los jugadores culés.

Movía ficha Xavi desde el banquillo dando entrada a Pedri y Gavi, hoy suplentes. Espoleados por el penalti parado, el Barça ha ido a buscar un empate que ha llegado muy rápido gracias a una conexión que está de moda: Dembélé, desde el perfil derecho, ha servido el balón a un Aubameyang siempre decidido a enviar la pelota al fondo de la red (1-1, min 58). Cinco minutos más tarde, los dos cambios se han inventado una jugada maravillosa para adelantar al Barça. Gavi, desde el extremo derecho, se ha escurrido entre dos rivales y ha visto a Pedri en la frontal del área. Éste, en estado de gracia de cara a gol, ha colocado el esférico lejos de Cardenas para poner al Barça por delante (1-2, min 63).

Un nuevo penalti ...


Parecía definido el partido pero el guión guardaba aún giros inesperados. Lenglet, que ha disputado su 150º partido en la Liga, ha pisado dentro del área a Dani Gómez en una acción que ha significado el tercer penalti de la noche. Gonzalo Melero ha sido el encargado de transformarlo y volver a equilibrar un duelo que todavía guardaba una última sorpresa (2-2, min 83).
... pero aparece San Luuk

Se desesperaba un Barça que buscaba la séptima victoria consecutiva y, imaginando un final épico, salía al campo Luuk de Jong, un hombre que se está acostumbrando a disfrazarse de superhéroe. Ya en el tiempo añadido, Jordi Alba ha encontrado la cabeza del neerlandés, que es oro puro, para que Luuk completara la remontada y hiciera estallar de alegría al barcelonismo, rendido a su efectividad (2-3, min 93).

Con esta nueva victoria, el Barça suma ya 15 jornadas consecutivas sin perder y recupera de nuevo la segunda posición de la Liga, empatado a 60 puntos con el Sevilla. Final de infarto en un segundo tiempo que ha tenido todos los elementos posibles. Victoria clave en el Ciutat de València para seguir creciendo. El Barça no se rinde.
Valencia 2 - 3 Barcelona


sábado, 9 de abril de 2022

La Liga 2021 - 2022: Real Madrid 2 - 0 Getafe

 El Real Madrid descontó otra jornada sin mancha en su camino hacia el título de Liga. Resolvió una de esas citas venenosas entre eliminatoria de Champions con una actuación convincente de algunos de sus secundarios. Casemiro dirigió en una medular sin sus socios habituales y fue un Madrid enérgico, intenso, que no permitió alegrías al Getafe hasta el final. Marcó el brasileñó en una llegada, amplió Lucas con un gol magnífico, de lateral largo, brilló Camavinga en la recuperación y volvió Bale al Bernabéu para sumarle a la causa, previo paso por la bronca del respetable. Noche impecable para el líder antes de jugarse media temporada ante Chelsea y Sevilla.

En la jornada 31, en mitad de una exigente eliminatoria de Champions, Ancelotti se atrevió con la rotación más amplia que se recuerda desde los albores de la temporada. Metió Volantes (Camavinga y Valverde) y laterales (Lucas y Marcelo) de refresco para probar la fortaleza del Getafe de Quique. No le salió mal la fórmula, con un equipo plantado en campo contrario que robó pronto y bien (mención especial para Camavinga) y atacó con variedad: Velocidad por la derecha y habilidad por la izquierda.

Es verdad que el partido pudo aplanarse muy pronto con un gol de Benzema anulado por claro fuera de juego. Es de suponer que tocó Rodrygo y no un defensor. El caso es que Karim volvió a disfrutar flotando por todo el ataque, cayendo a bandas y descolgándose al centro del campo. Tan pronto acudía al área para buscar una dejada de tacón a Rodrygo, abortada en el último centímetro, como se echaba a banda para servir un centro templadito, estupendo, para la volea de Valverde. Primera parada de mérito de Soria.

Es indiscutible que el Getafe defendió con oficio, estirando el tiempo en cada saque de banda a la espera de una contra que cazase Ünal o Borja Mayoral. Pudo pescar en una acción que sorprendió a Milita, estupendo en cada cruce, y que corrigió Alaba ante Mayoral con algo de fortuna. Llamó la atención la protesta desaforada de Casemiro al cometer una falta en el lateral del área. Le perdonaron la amarilla, y con el mismo ímpetu rompió el partido. Circuló el balón de derecha a izquierda el Madrid, recibió VInicius, templó de exterior con dulzura y Casemiro, en plancha, colocó en la red. Primera diana del brasileño en LaLiga, algo extraño para un medio tan poderoso y llegador como temperamental. Volvió a protestar por otra falta ajena y recibió la tarjeta que le impedirá jugar en el Pizjuán. Como si no fuera un partido trascendental. Hay cosas difíciles de entender.

Tras el descanso bajó el ritmo del partido. Quique cambió dos piezas, Sandro y Oscar por Aleñá y Mayoral, para generar llegadas. Una falta lateral bien tocada por el medio generó problemas a la zaga blanca. Poca cosa, aunque el Madrid generó menos en área contraria. Una buena mano de Soria a centro de Rodrygo evitó el remate en boca de gol de Benzema. Y Mitrovic hizo lo propio minutos después en un centro de Alaba a Karim.

El partido tenía el peligro de llegar al tramo final con opciones para el Getafe, objetivo final azulón. Si en el primer tiempo el gol llegó por insistencia, en el segundo por talento individual. Porque después de insistir sin desmayo con los centros desde la derecha, Lucas tiró una diagonal, combinó con Rodrygo y resolvió, con temple y calidad en la zurda, cruzado a la red. Golazo. Premio a uno de esos jugadores imprescindibles en la plantilla de un equipo campeón.

Con el partido liquidado llegaron los cambios. Benzema (estruendosa la ovación) y Casemiro tuvieron descanso, y entraron Ceballos, que merecía más minutos, y Bale. Bronca mayoritaria de un Bernabéu que perdona la falta de acierto si hay esfuerzo, pero si no hay compromiso es inflexible. Con Camavinga en el eje, el Madrid se limitó a controlar hasta el tramo final. Y aunque pudo descontar Ünal en la prolongación con un tiro al palo, los blancos no sufrieron, algo extraño esta temporada. Inercia de líder.
Real Madrid 2 - 0 Getafe

miércoles, 30 de marzo de 2022

Champions League Cuartos de final vuelta: Barcelona Femenino 5 - 2 Real Madrid Femenino

  María León, Aitana, Pina, Alexia & Graham Hansen / Carmona & Zornoza

Barcelona Femenino 5 - 2 Real Madrid Femenino


El Barcelona - Real Madrid reúne a 91.553 espectadores, récord en un partido femenino en toda la historia del fútbol

 El Barcelona-Real Madrid de vuelta de cuartos de la Champions se convirtió este miércoles en mucho más que un partido de fútbol. Ganaron las azulgrana por 5-2 (8-3 en el global) para llegar a semifinales, la cuarta seguida para ellas en la Copa de Europa, y la fiesta fue total en el que es ya el partido femenino con más espectadores en toda la historia del fútbol: 91.553 espectadores abarrotaron el Camp Nou y superaron así el registro de 90.915 personas que vieron en directo la final del Mundial de 1999 entre Estados Unidos y China en el estadio Rose Bowl de Los Ángeles. Atrás quedó también el partido masculino con más afluencia este curso en el Camp Nou, precisamente el clásico entre Barcelona y Madrid, que congregó a 86.422 hinchas. Se superó ampliamente el registro del duelo femenino de clubes con más público hasta ahora, el Atlético-Barcelona de Liga en marzo de 2019 que sumó 60.739 seguidores en el Wanda Metropolitano. Y el clásico se quedó también con el récord en una cita de la Champions femenina, que pertenecía a la final de 2012 entre el Olympique de Lyon y el Frankfurt (50.212).

El Barça-Madrid no quería ser dueño de España ni de Europa, quería la mejor marca del mundo y borró cualquier registro internacional. More than empowerment, más que empoderamiento, se desplegó en varias ocasiones en un mosaico gigante.

El horario del encuentro europeo (18.45) y el tráfico (la huelga de profesores y de transportes complicaron, aún más de lo habitual, la circulación en la capital catalana) no ayudaron a poblar de entrada el Camp Nou. De hecho, según calculan en el club, cuando comenzó el clásico había cerca de 50.000 personas en las gradas del estadio, mientras que en los alrededores del Camp Nou se abarrotaba la hinchada azulgrana dispuesta a ver un hecho histórico para el conjunto femenino: el primer clásico europeo.

La vida del Madrid en la Champions, en cualquier caso, contrasta con la del Barcelona. Las muchachas blancas son novatas en la Liga de Campeones, mientras que las azulgrana, defensoras del título, alcanzaron la quinta semifinal de su historia, la cuarta consecutiva. El partido en el Alfredo Di Stéfano había funcionado como despertador para el Barça (1-3). El equipo de Alberto Toril fue duro y combativo, difícil de romper para las azulgrana, nada que ver con el plácido 5-0 que había cosechado en el último clásico en la Liga. El guion, sin embargo, no cambió demasiado en el Camp Nou. Y eso que esta vez el que sorprendió de arranque fue el Barcelona.

Un centro de Mapi León que se le envenenó a Misa y se coló en la portería del Madrid parecía regar de tranquilidad a las azulgrana. Fue una ilusión. Las jugadoras de Toril no van vestidas de blanco porque sí. Es decir, dignificaron el clásico hasta el punto de hacer dudar al campeón de Europa. Una misión nada fácil, sobre todo ante un equipo que no conoce la derrota en la temporada: 36 partidos y 36 victorias. Tras el empate de Carmona de penalti, el Madrid no se achicó, al contrario. Y Claudia Zornoza, una de las futbolistas más talentosas de Valdebebas, se inventó un gol antológico: sacó un latigazo pasado el círculo central que sorprendió a Paños.

El Camp Nou ni se inmutó. Ni asomó el runrún que mete más miedo a los propios que a los ajenos, y el Barça encendió la máquina del fútbol. El ruido, entonces, estaba en las gradas y en el césped. Y parecía que nadie se quería quedar fuera de la fiesta azulgrana después de que Aitana firmara el 2-2. Apareció Claudia Pina, después Alexia Putellas y una jugadora, tan sobria como brillante, como Graham Hansen para cerrar la goleada del Barcelona.

Un encuentro que volverá a abrir los libros de historia para el Barcelona, pero también los del fútbol español, europeo y mundial: un clásico de récord en la Champions League que fue más que un partido.

El Barcelona - Real Madrid reúne a 91.553 espectadores

El Clasico Femenino Cuartos de Final Champions League: Alineación de Real Madrid

 

Alineación de Real Madrid Femenino