Busca lo que desees

jueves, 2 de marzo de 2017

La Fundación Leo Messi donará 3.000 dosis de medicamentos para la hepatitis C

La fundación del futbolista Leo Messi ha iniciado la donación de mil dosis de medicamentos para combatir la hepatitis C en su país de origen, Argentina, y tiene previsto entregar otras 2.000 en diferentes países para contribuir a la curación de un total de 3.000 personas.

Un comunicado remitido hoy por Leo Messi Management S.L. subraya que la fundación del jugador del Barcelona "ha comenzado a donar de manera gratuita parte de las 3.000 dosis de medicamentos para combatir la hepatitis C, que lograrán salvar otras tantas vidas de personas que sufren la enfermedad".

Mil de estas dosis se repartirán en Argentina y las dos mil restantes en diferentes países para facilitar el acceso a estas medicinas a pacientes con recursos limitados.

Leo Messi es el embajador mundial de la campaña "Stop The Wait", que hace una semana arrancó en Egipto con la celebración de una gala benéfica a la que asistió el goleador azulgrana.

En la misma "se consiguieron donaciones para adquirir más de 25.000 tratamientos que servirán para salvar el mismo número de vidas de pacientes con hepatitis C", indica el comunicado.

Con esta iniciativa, Messi y su Fundación pretenden "ayudar al mundo a tratar esta enfermedad, evitando largas listas de espera y reduciendo los altos costos por los que los pacientes deben pasar".

"Como otro paso hacia un mundo mejor y siguiendo con los objetivos de mi fundación, decidí sumarme a la lucha contra esta enfermedad, apoyando esta causa que busca un mundo limpio de hepatitis C", explica Leo Messi.

James cumple 100 partidos con el Real Madrid



El atacante colombiano del Real Madrid James Rodríguez cumplió este miércoles cien partidos con la camiseta blanca en el partido de la 25ª jornada de la Liga española contra Las Palmas, que acabó con empate 3-3.

El colombiano salió al campo en el minuto 71 en sustitución de Kovacic y fue el autor del pase que permitió a Cristiano Ronaldo cabecear al fondo de las mallas canarias para poner el 3-3 definitivo (89).

Fichado por el equipo blanco en el verano de 2014 tras su gran actuación en el Mundial de Brasil en el que fue el máximo goleador con 6 tantos, el colombiano disputó 46 encuentros en su primera campaña con la camiseta merengue.

En el curso pasado 2015-2016, jugó 32 encuentros y en la actual temporada lleva 22 encuentros.

En sus 100 encuentros con la camiseta blanca, el colombiano ha marcado 29 tantos.

A pesar de haber ido espaciando sus apariciones con el Real Madrid, James quiere quedarse en el equipo madrileño, tras haber sugerido después del Mundial de Clubes de diciembre que quería marcharse.

"Valoro lo que está haciendo en el campo cuando juega porque lo está haciendo bien, no sólo que marcó contra el Sevilla (en la ida de octavos de final de la Copa del Rey), sino que el otro día jugó muy bien, puede pasar, puede centrar, el puede hacer jugar a los demás", decía el técnico Zinedine Zidane el pasado 21 de febrero.

"Estoy contento con él y contento que dijo que quería quedarse ahora y no marcharse en enero", añadió Zidane.

En sus dos temporadas y media con el equipo blanco, James ha aumentado su palmarés con una Liga de Campeones (2015/2016), dos Supercopa de Europa (2014, 2016) y dos Mundiales de Clubes (2014, 2016).

El Madrid empata ante Las Palmas y pierde la punta



Un ataque de locura con una expulsión injustificable de Gareth Bale empujó al Real Madrid a la pérdida del liderato de la Liga 16 jornadas después, salvando un punto en los últimos minutos con un doblete de Cristiano Ronaldo que dejó a Las Palmas sin su primer triunfo en el Santiago Bernabéu (3-3).

El Real Madrid extendió una dinámica repleta de irregularidad en 2017, en manos de una UD Las Palmas sobrada de clase y liderada por un gran Jesé Rodríguez, que acarició una victoria histórica gracias a fallos encadenados de su rival, que tras el error de Bale se extendió con una mano sin sentido dentro del área de Sergio Ramos y un grave error de Keylor Navas que aumenta las dudas que le rodean.

La UD Palmas exigió al máximo al líder con una imagen que contrasta con su momento. Llegaba de cuatro derrotas consecutivas y con la osadía de dudar de Quique Setién, que hace jugar a sus equipos con gran gusto por el balón y sobrada personalidad para adueñarse del Santiago Bernabéu.

Extendió la política de rotaciones Zinedine Zidane dando premios merecidos a Isco y Morata. La ausencia de ambos en Mestalla fue difícil de explicar, con Isco siendo decisivo en las tres últimas victorias ligueras. Mientras Roque Mesa comenzaba a mostrar quien era el dueño del balón, Isco se liberaba en ataque para aprovechar el espacio por el arrastre de centrales a los movimientos de Morata y Cristiano, lanzar un desmarque visto por Kovacic y marcar al definir con calidad ante la salida de Javi Varas.

Era el minuto 8 y al Real Madrid, que incidió en continuos fueras de juego en el primer acto, ya le habían anulado un tanto tras remate de Morata a centro medido de Bale. Pero pensar en una victoria cómoda era una ilusión irreal. Saltaban al campo conocedores del vapuleo del Barcelona al Sporting pero había un rival de mayor entidad enfrente. Ni dos minutos tardó en empatar Las Palmas con un fogonazo repleto de calidad de Tana. Se revolvió con gran velocidad para irse de Ramos con facilidad y soltar un derechazo a la red con Keylor de nuevo sin ser el salvador que era.

El partido dejaba un duelo bonito de amigos. El regreso de Jesé al Bernabéu, su casa, era la nota emotiva del que fuese gran estrella de la cantera y al que una maldita lesión de rodilla le cortó las alas. Exigió a Carvajal mostrando sus virtudes y el madridista le obligó a trabajar en defensa. De un centro del lateral madridista llegó un testarazo de Bale que no encontró portería.

Respondió Jesé con un disparo que taponó Carvajal, lanzando un pulso de velocidad en carrera y generando a la media hora una clara ocasión que perdonó Boateng. El Real Madrid corría tras el balón, desesperaba y perdía el orden dejando espacios que devoraban los de Setién. Viera, con total libertad, daba una lección de fútbol y el 'run run' del Bernabéu torcía el gesto de Cristiano en cuanto escuchaba un silbido a su figura.

El partido comenzaba a caer del lado isleño antes del descanso.

Ramos salvaba bajo palos, Viera perdonaba y solo acciones individuales generaban algo de peligro en ataques madridistas.

Cristiano la puso perfecta para el gol de Morata pero Lemos salvó desde el suelo.

Arrancaba la segunda parte cuando en un segundo de locura el rumbo cambió de golpe a los 47 minutos. Bale confundía las ganas en la presión con la violencia. Se ganaba la amarilla por una patada por detrás a Viera y la roja al responder el empujón de queja del isleño.

Entre el pánico y la exhibición de Las Palmas, el Real Madrid sufría un cortocircuito que se plasmaba en un penalti sin sentido de Ramos. Salvaba una ocasión de peligro con una entrada limpia y el posterior disparo respondía sacando la mano. Viera ponía el broche a su partidazo aliándose con la suerte en un disparo que rozaba con un pie Keylor, con la fortuna dándole la espalda.

Su noche negra se completaría con el tercer tanto. Cuando se levantaba salvando ocasiones de Jesé, que siempre desequilibró, vio como Boateng ganaba la espalda a Marcelo en un pase largo y salía tarde y mal. Un ligero toque de balón sirvió para esquivar su salida y marcar a placer a Prince que hacía soñar a su equipo.

No parecía el día del Real Madrid que desesperaba en cada acción perdonada y cada decisión del colegiado que erraba en un tanto anulado a Morata por presunto fuera de juego de Cristiano. Solo le quedaba la heroica a la que se viene agarrando demasiado el equipo de Zidane en las últimas fechas, pero el larguero repelía esta vez el remate de Ramos.

Se volcaba el Real Madrid buscando un nuevo milagro, encomiable en el esfuerzo en inferioridad numérica y en su nuevo ejercicio de fe hasta el último segundo. Salvó un punto porque Las Palmas perdonó ocasiones para sentenciar y le faltó la pausa para dormir el encuentro con la posesión. El ritmo de locura dejaba ocasiones de Jesé, el enfado de la grada con Zidane por quitar a Isco pero los cambios dieron más mordiente.

Benzema extendió su línea errática con dos clarísima ocasiones que mandó a limbo, Cristiano perdonaba otras dos, Carvajal veía como una gran mano de Javi Varas impedía el gol y una mano de Dani Castellano metía a su rival en el partido. Cristiano marcaba el penalti en el 87 y dos minutos después ponía el corazón en un testarazo que convertía en mal menor un mal partido en el día que Zidane batía un nuevo récord con 45 partidos consecutivos marcando., No le quedará buen recuerdo. La Liga se le complica.

El Real Madrid de Zinedine Zidane firma un nuevo récord


El Real Madrid de Zinedine Zidane firmó un nuevo récord esta temporada, en la que ya se convirtió en el equipo español con más partidos consecutivos invicto (40), al marcar ante Las Palmas, hacerlo en 45 encuentros seguidos y superar el registro que ostentaba el Barcelona desde 1944. Zidane sigue inscribiendo su nombre en registros históricos del fútbol español al convertir a su Real Madrid en el único equipo que ha marcado en 45 encuentros consecutivos, con una racha que inició el 30 de abril de 2016 en Anoeta ante la Real Sociedad. En la visita al Villarreal de la pasada jornada alcanzó la marca que tenía en su poder el Barcelona desde hace 73 años, cuando encadenó partidos marcando entre 1942 y 1944. Primero superó Zidane el registro del club blanco de 41 partidos, superando a tres técnicos que lo habían conseguido en el Real Madrid.

Luis Enrique dejará el Barça a final de temporada


El DT Luis Enrique, anunció su final.

Luis Enrique, técnico del Barcelona, anunció esta noche que no renovará su contrato con el club azulgrana a final de temporada porque necesita descansar y después de haberlo meditado mucho.

El entrenador del equipo catalán en las últimas tres temporadas cerró la rueda de prensa en el Camp Nou tras el 6-1 contra el Sporting anunciando su adiós y agradeciendo al Barcelona la oportunidad que le dio de dirigir al primer equipo.

El preparador asturiano sorprendió al término de la comparecencia al desvelar su futuro.

“Quiero terminar esta rueda de prensa de una manera especial. Hoy os anuncio a todos que no seré el entrenador del Barcelona la próxima temporada”, dijo Luis Enrique.

El técnico del Barcelona desveló que en el inicio de la temporada ya explicó sus intenciones de no renovar su contrato, que expira el próximo 30 de junio, al director de deportes profesionales del club, Albert Soler, y al secretario técnico, Robert Fernández.

El Barcelona asalta el liderato con goleada

La irrupción de marzo proporcionó el liderato al Barcelona en una tarde que comenzó plácida con una goleada al Sporting (6-1) y el tropiezo del Real Madrid ante Las Palmas en el Bernabéu (3-3).

Al conjunto blanco, dominador del torneo desde el inicio de curso, que transitó sobre el alambre en gran parte de sus últimos partidos, no le alcanzó la épica contra el cuadro isleño, que se plantó en Madrid con cuatro derrotas seguidas.

El Real Madrid tuvo ventaja nada más empezar, con el gol de Isco a los ocho minutos. A continuación empató Tana y el cuadro de Quique Setién se sintió cada vez más cómodo. Tras la expulsión de Bale, un penalti de Ramos llevó el gol de Jonathan Viera y, a continuación, el de Kevin Prince Boateng. Tiró de épica en busca de un imposible como en ocasiones anteriores. Se quedó a medio camino el Real Madrid, que evitó la derrota con dos goles de Cristiano Ronaldo en un final frenético.

El revés blanco coincidió con la agitación en Barcelona. Asumió el liderato el Barcelona al tiempo que asimilaba la noticia trasladada por Luis Enrique en la rueda de prensa. No seguirá el técnico asturiano al final de curso. Su adiós tiene fecha.

El anuncio llegó después de que el Barcelona sumara una cómoda victoria contra el Sporting (6-1) en un partido sin un gran juego. Fue un partido plácido para el Barcelona, en un choque muy desequilibrado de fuerzas. El Sporting hizo una propuesta muy conservadora para reservar jugadores y dio muchas facilidades.

El Barça, ante el desafío del día 8 contra el PSG, también llevó a cabo cambios y ensayó opciones tácticas para trabajar otras formas con las que afrontar el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Real Madrid y Barcelona, en la lucha por la cima del torneo

Zinedine Zidane devolverá la titularidad a Isco Alarcón, clave en los tres últimos triunfos ligueros del Real Madrid, para recibir a una UD Las Palmas en su peor momento, encadenando cuatro derrotas consecutivas, con el aliciente del regresó de Jesé Rodríguez al Santiago Bernabéu.

En un momento clave de la temporada, cuando el Real Madrid venía de una derrota en Mestalla y perdía 2-0 en el Estadio de la Cerámica, apareció Isco para mostrar en el campo que está a un nivel superior en este momento. Había sido clave siendo titular ante Osasuna en El Sadar y Espanyol, pero frente al Valencia no recibió ningún minuto.

Isco y Álvaro Morata, que en 2017 ha perdido todo el protagonismo por la confianza ciega de Zidane en Karim Benzema, salvaron al Real Madrid de perder el liderato y lideraron la remontada ante el Villarreal. Los dos tienen firmes opciones de ser titulares ante Las Palmas, en un once al que regresarán las rotaciones para encarar con garantías un calendario cargado de partidos.

Con Casemiro fuera de la convocatoria para recibir descanso, el Toni Kroos retrasará su posición y junto a Luka Modric aparecerá Isco. Morata sentará a Benzema de inicio y en defensa, aunque no tiene mucho para variar Zidane por las ausencias de Danilo, Raphael Varane y Fabio Coentrao, Nacho Fernández puede dar refresco a Marcelo en el lateral izquierdo.

Tras dos partidos de sufrimiento, el Real Madrid quiere recuperar la calma y volver a mostrar solidez en el liderato en un partido en el que si marca, será el 45 consecutivo, y logrará un nuevo registro histórico en el fútbol español superando al Barcelona.

BARÇA - SPORTING GIJÓN Tras reengancharse a la LigaSantander con una trabajada victoria en el Calderón (1-2), el Barcelona recibe hoy al Sporting Gijón con la obligación de refrendar su recuperación con un triunfo convincente ante uno de los candidatos a perder la categoría y que hará rotaciones.

El conjunto azulgrana está sufriendo mucho esta temporada en los partidos de Liga que disputa en el Camp Nou, el último de ellos ante el Leganés, al que venció de forma agónica (2-1), en el tiempo añadido, con un gol de penalti de Leo Messi.

Y es que, esta temporada, el Barça ya ha cedido 9 puntos como local, al haber perdido contra el Alavés y empatado ante el Málaga, Real Madrid y Atlético de Madrid.

Para este partido, Luis Enrique Martínez, técnico barcelonista, no podrá contar con Jéremy Mathieu, quien sufrió un esguince en el tobillo izquierdo en el Calderón, pero probablemente recupere al defensa Javier Mascherano y el centrocampista Arda Turan, que hoy recibirá el alta médica.

El partido puede servir para que el técnico dé opciones a jugadores poco habituales en el once titular, sobre todo por el cargado calendario del equipo, con tres partidos en una semana.