El delantero del Barcelona Neymar da Silva, lesionado el pasado 16 de enero durante el partido de Copa del Rey ante el Getafe, ha empezado a realizar ayer ejercicios con el balón.
La semana pasada el astro brasileño ya inició el trabajo de campo, y esta mañana ha dado un paso más hacia la recuperación del esguince que sufre en los tendones peroneos del tobillo derecho.
Neymar ha estado trabajando en el campo número 1 de la Ciudad Deportiva junto al recuperador del equipo Juanjo Brau con el objetivo de llegar a tiempo de disputar la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Manchester City.
El resto de sus compañeros han vuelto al trabajo, tras disfrutar de un día de fiesta, pensando ya en el partido de ida de las semifinales de Copa del próximo miércoles ante la Real Sociedad. La mejor manera de pasar página por la derrota liguera del pasado sábado ante el Valencia (2-3).
El técnico del Barcelona, Gerardo ‘Tata’ Martino, ha contado con todos los jugadores disponibles. Mientras Neymar hacía trabajo de recuperación en un lado del campo de entrenamiento, Oier Olazábal, uno de los otros lesionados del equipo, también continúa con su puesta a punto. El portero ha empezado a hacer ejercicios de portería.
Busca lo que desees
martes, 4 de febrero de 2014
lunes, 3 de febrero de 2014
Liga BBVA de España: Real Madrid desaprovecha la ocasión de ser segundo
Real Madrid ha desaprovechado la oportunidad de ascender a la segunda plaza en la tabla que le había puesto en bandeja la derrota del Barcelona al no pasar del empate en San Mamés ante un gran Athletic Club, que le dominó en la primera parte y luego fue capaz de igualar, con un tanto de Ibai Gómez, el gol de Jesé que abrió el marcador.
El conjunto blanco tuvo que disputar el último cuarto de hora en inferioridad numérica debido a que, en el minuto 75, fue expulsado Cristiano Ronaldo por dar un manotazo a Carlos Gurpegui, el capitán local
Jesé abrió el marcador para el Madrid en el minuto 65, desviando sutilmente y lejos de Iraizoz un buen centro de Cristiano; e Ibai, en su partido 100 con el Athletic, empató con un gran disparo desde la frontal del área, cruzado e imposible para Diego López, que supuso el primer tanto que recibe el Madrid en 2014..
El 1-1 final no se alejó mucho de lo ocurrido de verdad sobre el césped de San Mamés.
No había pasado ni medio minuto de partido y Cristiano ya había dado el primer susto a la afición local. Un lanzamiento lejano aprovechando un mal despeje de Iraizoz que no encontró portería. Como tampoco lo hizo unos segundos después otro disparo de lejos de Di María en la segunda oportunidad blanca en el primer minuto.
En la primera llegada del Atletic, Aduriz ajustó demasiado el disparo al palo derecho de Diego López tras deshacerse con habilidad de Pepe al borde del área después de recibir de Herrera.
Un lanzamiento flojo de Herrera, de los jugadores más destacados de la primera mitad, bien atajado por Diego López, cerró los dos minutos furibundos del Athletic. Siguió mandando el conjunto vasco, con un despliegue de fuerzas que mantuvo maniatado a un Madrid al que no le dejó ni correr al contraataque.
De todos modos, a pesar del buen primer tiempo bilbaíno y el discreto juego del madrileño el resultado al descanso era el mismo que al inicio del encuentro: 0-0.
Arrancó la segunda parte como la primera, es decir, con el Madrid amenazante y peligroso. Con dos disparos de Modric, en el primer minuto, y de Benzama, en el 9, bien respondidos por Iraizoz. La primera de esas dos paradas, de mérito.
Pero al balón al que no pudo llegar el meta local es al que desvió Jesé al borde del área pequeña, a centro de Ronaldo, que abrió el marcador. Una pérdida de Iturraspe en el centro del campo resultó letal para su equipo y le afeó un gran partido al centrocampista local.
Parecía haber dado el encuentro un giro definitivo, pero la entrada al campo de Ibai Gómez, lo evitó. El delantero, en su partido 100 con el Athletic, empató en su primera intervención y en su segundo toque de balón. Un misil desde la frontal del área, escorado a la derecha, empalmando un despeje de Ramos a un centro suyo desde el medio campo en jugada a balón parado, el cual puso el empate definitivo en el partido.
TABLA DE POSICIONES
Pos. EQUIPO Pts. PJ G E P GA GP Dif.
1 Atletico Madrid 57 22 18 3 1 56 14 42
2 Barcelona 54 22 17 3 2 59 16 43
3 Real Madrid 54 22 17 3 2 61 22 39
4 Athletic Bilbao 43 22 13 4 5 42 28 14
5 Villarreal 37 21 11 4 6 39 22 17
6 Real Sociedad 36 22 10 6 6 42 34 8
7 Sevilla FC 31 22 8 7 7 41 37 4
8 Valencia 28 22 8 4 10 31 35 -4
9 Levante 28 22 7 7 8 22 30 -8
10 Espanyol 26 22 7 5 10 25 29 -4
RESULTADOS
SÁBADO, 1 DE FEBRERO DE 2014
Barcelona 2-3 Valencia
Levante 0-0 Rayo Vallecano
Getafe 0-0 Valladolid
Málaga 3-2 Sevilla FC
DOMINGO, 2 DE FEBRERO
Elche Almeria 1-0 Martínez
Real Betis 2-0 Espanyol
Atletico Madrid 4-0 Real Sociedad
Athletic Bilbao 1-1 Real Madrid
PROGRAMACIÓN
LUNES, 3 DE FEBRERO
17:00 Villarreal vs Osasuna
El conjunto blanco tuvo que disputar el último cuarto de hora en inferioridad numérica debido a que, en el minuto 75, fue expulsado Cristiano Ronaldo por dar un manotazo a Carlos Gurpegui, el capitán local
Jesé abrió el marcador para el Madrid en el minuto 65, desviando sutilmente y lejos de Iraizoz un buen centro de Cristiano; e Ibai, en su partido 100 con el Athletic, empató con un gran disparo desde la frontal del área, cruzado e imposible para Diego López, que supuso el primer tanto que recibe el Madrid en 2014..
El 1-1 final no se alejó mucho de lo ocurrido de verdad sobre el césped de San Mamés.
No había pasado ni medio minuto de partido y Cristiano ya había dado el primer susto a la afición local. Un lanzamiento lejano aprovechando un mal despeje de Iraizoz que no encontró portería. Como tampoco lo hizo unos segundos después otro disparo de lejos de Di María en la segunda oportunidad blanca en el primer minuto.
En la primera llegada del Atletic, Aduriz ajustó demasiado el disparo al palo derecho de Diego López tras deshacerse con habilidad de Pepe al borde del área después de recibir de Herrera.
Un lanzamiento flojo de Herrera, de los jugadores más destacados de la primera mitad, bien atajado por Diego López, cerró los dos minutos furibundos del Athletic. Siguió mandando el conjunto vasco, con un despliegue de fuerzas que mantuvo maniatado a un Madrid al que no le dejó ni correr al contraataque.
De todos modos, a pesar del buen primer tiempo bilbaíno y el discreto juego del madrileño el resultado al descanso era el mismo que al inicio del encuentro: 0-0.
Arrancó la segunda parte como la primera, es decir, con el Madrid amenazante y peligroso. Con dos disparos de Modric, en el primer minuto, y de Benzama, en el 9, bien respondidos por Iraizoz. La primera de esas dos paradas, de mérito.
Pero al balón al que no pudo llegar el meta local es al que desvió Jesé al borde del área pequeña, a centro de Ronaldo, que abrió el marcador. Una pérdida de Iturraspe en el centro del campo resultó letal para su equipo y le afeó un gran partido al centrocampista local.
Parecía haber dado el encuentro un giro definitivo, pero la entrada al campo de Ibai Gómez, lo evitó. El delantero, en su partido 100 con el Athletic, empató en su primera intervención y en su segundo toque de balón. Un misil desde la frontal del área, escorado a la derecha, empalmando un despeje de Ramos a un centro suyo desde el medio campo en jugada a balón parado, el cual puso el empate definitivo en el partido.
TABLA DE POSICIONES
Pos. EQUIPO Pts. PJ G E P GA GP Dif.
1 Atletico Madrid 57 22 18 3 1 56 14 42
2 Barcelona 54 22 17 3 2 59 16 43
3 Real Madrid 54 22 17 3 2 61 22 39
4 Athletic Bilbao 43 22 13 4 5 42 28 14
5 Villarreal 37 21 11 4 6 39 22 17
6 Real Sociedad 36 22 10 6 6 42 34 8
7 Sevilla FC 31 22 8 7 7 41 37 4
8 Valencia 28 22 8 4 10 31 35 -4
9 Levante 28 22 7 7 8 22 30 -8
10 Espanyol 26 22 7 5 10 25 29 -4
RESULTADOS
SÁBADO, 1 DE FEBRERO DE 2014
Barcelona 2-3 Valencia
Levante 0-0 Rayo Vallecano
Getafe 0-0 Valladolid
Málaga 3-2 Sevilla FC
DOMINGO, 2 DE FEBRERO
Elche Almeria 1-0 Martínez
Real Betis 2-0 Espanyol
Atletico Madrid 4-0 Real Sociedad
Athletic Bilbao 1-1 Real Madrid
PROGRAMACIÓN
LUNES, 3 DE FEBRERO
17:00 Villarreal vs Osasuna
Neymar sale en defensa de su padre y le pide que vuelva a Barcelona
El delantero brasileño del Barcelona Neymar da Silva ha salido en defensa de su padre y la forma en la que ha llevado su fichaje por el conjunto azulgrana y le ha pedido que regrese cuanto antes a la capital catalana, para apoyarle en su regreso a los terrenos de juego.
"¡Vuelve a España, te echo de menos! En unos días volveré a jugar y te necesito aquí", ha manifestado Neymar Jr. en una carta abierta publicada en su cuenta de 'Instagram' junto a una foto en la que ambos aparecen abrazados.
El punta azulgrana, que se encuentra en la recta final de la recuperación de su esguince de tobillo, no ha hecho caso de su progenitor, que ahora se encuentra en Brasil, y ha decidido hablar sobre la polémica que ha envuelto a su traspaso.
"¡He estado callado hasta ahora!, pero no puedo quedarme escuchando más ese montón de cosas sobre mi traspaso (...) Disculpa por desobedecerte por primera vez, padre, pero voy a hablar", ha escrito.
El jugador del Barça ha calificado de "barbaridades" algunas de las noticias que han salido sobre su fichaje por el club catalán. Y ha explicado que, gracias a la polémica que ha envuelto su traspaso, ha descubierto que tiene "un montón de falsos amigos".
En cambio, solo tiene palabras de elogio para su progenitor, por quien desvela que no solo daría su vida, sino también la de su único hijo: "Quería agradecerte por la forma en la que condujiste mi carrera, por las empresas que creaste en torno a mi trabajo y en la forma en que cuidaste a nuestra familia (...) Es cuestión de tiempo que sepan que no has hecho nada malo. ¡Solo fuiste mi padre en plenitud! ¡Te amo y estamos juntos!".
EFE
"¡Vuelve a España, te echo de menos! En unos días volveré a jugar y te necesito aquí", ha manifestado Neymar Jr. en una carta abierta publicada en su cuenta de 'Instagram' junto a una foto en la que ambos aparecen abrazados.
El punta azulgrana, que se encuentra en la recta final de la recuperación de su esguince de tobillo, no ha hecho caso de su progenitor, que ahora se encuentra en Brasil, y ha decidido hablar sobre la polémica que ha envuelto a su traspaso.
"¡He estado callado hasta ahora!, pero no puedo quedarme escuchando más ese montón de cosas sobre mi traspaso (...) Disculpa por desobedecerte por primera vez, padre, pero voy a hablar", ha escrito.
El jugador del Barça ha calificado de "barbaridades" algunas de las noticias que han salido sobre su fichaje por el club catalán. Y ha explicado que, gracias a la polémica que ha envuelto su traspaso, ha descubierto que tiene "un montón de falsos amigos".
En cambio, solo tiene palabras de elogio para su progenitor, por quien desvela que no solo daría su vida, sino también la de su único hijo: "Quería agradecerte por la forma en la que condujiste mi carrera, por las empresas que creaste en torno a mi trabajo y en la forma en que cuidaste a nuestra familia (...) Es cuestión de tiempo que sepan que no has hecho nada malo. ¡Solo fuiste mi padre en plenitud! ¡Te amo y estamos juntos!".
EFE
domingo, 2 de febrero de 2014
Barcelona pierde en casa y sus escoltas celebran
Barcelona, líder de la Liga, perdió ayer contra el Valencia (2-3) su primer partido de la temporada en su estadio, por la jornada 22, y dejó abierta la posibilidad a que Atlético y Real Madrid, que jugarán hoy, logren el liderato.
El buen inicio del Barcelona se materializó a los siete minutos cuando Alexis Sánchez batió por alto al portero Diego Alves.
El arquero evitó que un Barcelona volcado al ataque ampliara su ventaja cuando atajó un cabezazo del delantero chileno y Lionel Messi, Dani Alves y Sergio Busquets fallaron por poco una ocasión cada uno.
El furor azulgrana se pasó a la media hora y las ocasiones del Valencia empezaron a llegar. Algo que el entrenador del Barça, el argentino Gerardo Tata Martino, no supo explicar.
Pero a pocos minutos de que termine la primera mitad (44), Daniel Parejo igualó el resultado (1-1) luego de una buena combinación de equipo.
Tras la reanudación, el Valencia siguió al mismo ritmo y a los 49 minutos Pablo Piatti sorprendió a Dani Alves en el área y, de cabeza, superó a Víctor Valdés por alto y puso el marcador 2-1.
A los 54 Messi igualó el resultado un penal por una mano de Ricardo Costa.
Poco duró la alegría ya que a los cinco minutos, Paco Alcácer remató a la red un centro de Sofiane Feghouli.
El Atlético jugará hoy (14.00HB) ante la Real Sociedad; y el Madrid (16.00HB) contra el Athletic.
sábado, 1 de febrero de 2014
El Valencia desnuda a un Barça bipolar
Un Barcelona bipolar, capaz de firmar una buena media hora y desaparecer después, se ha dejado parte de sus opciones ligueras en una derrota contra el Valencia (2-3), que aprovechó sus opciones en una buena segunda mitad.
Los azulgranas no perdían un partido liguero en casa desde abril de 2012, cuando lo consiguió el Real Madrid. El último encuentro perdido por el equipo catalán en casa se produjo en mayo de 2013, con la victoria en 'Champions' del Bayern de Múnich en las semifinales.
El Barça fue bipolar. Magnífico en la primera mitad y sin respuestas después. A la hora de la verdad, los azulgranas cedieron frente a un Valencia que no necesitó demasiado para sacar el partido adelante en la segunda mitad.
Y eso que con un gran velocidad de circulación de balón, coordinación en las acciones, búsqueda de segundas jugadas y muchos pases filtrados, en los primeros 30 minutos, el Barça ofreció una muestra de sus señas de identidad, las de siempre, un fútbol de toque con Leo Messi en su nueva posición, la de cerebro.
Apostó el 'Tata' Martino por Cesc en lugar de Andrés Iniesta, recién salido de una lesión, y le dio continuidad al resto en un hipotético equipo de gala sin el lesionado Neymar.
El Valencia fue de salida un equipo menor, muy parapetado atrás, con un solo punta, y los azulgranas tuvieron todo el tiempo para recrearse en las acciones. Las jugadas en corto las lideraban Xavi y Messi, Cesc jugaba en largo con Alexis y Pedro como principales receptores.
En el primer desplazamiento, Alexis estuvo a punto de batir a Diego Alves en una doble ocasión; en el segundo, el chileno marcó.
Alexis capturó un centro en el segundo palo y batió al meta valencianista con un tiro parabólico en el minuto 7 (1-0).
Desde ese momento y hasta el minuto 30, los locales ofrecieron el mejor repertorio. Messi tuvo más intervención en el juego dentro del área y Alexis dispuso de la ocasión más clara en el minuto 21, en una acción en la que Diego Alves tuvo que lucirse.
El dominio del Barça era apabullante, pero con el paso de los minutos se fue desinflando y mostró su otra cara, la de equipo frágil en defensa, algo que le puede costar muy caro en el momento en el que se juega la temporada.
En el minuto 37, en una salida en falso de Valdés, Ricardo Costa remató fuera tras un saque de esquina y a un minuto para el descanso, un error de Alba, no corregido por Busquets, permitió una acción de Feghouli y una asistencia dentro del área pequeña para que Parejo empujara a la red.
Con poco, con muy poco, el Valencia empató. Los de Juan Antonio Pizzi, agazapados, dieron el 'sorpasso', pero en los primeros minutos del segundo tiempo, la sorpresa derivó en 'pelotazo'.
Un centro de Parejo, una indecisión de Víctor Valdés y de Alves, y un sorprendente remate de cabeza de Piatti, un jugador de 1,63 metros, puso patas arriba el Camp Nou (1-2, min. 51), aunque el Barça reaccionó a los tres minutos tras un dudoso penalti señalado por mano de Ricardo Costa y transformado por Messi (2-2, m.54).
El Barça tuvo una segunda oportunidad para entrar en el partido, pero le duró cinco minutos. Un desconocido equipo azulgrana, sin presión ni tensión, permitió que el Valencia, en otra jugada a la contra le diera otra estocada, esta vez definitiva.
Fue en una acción Feghouli y un centro sobre Alcácer. Con 2-3 y media hora por delante, el Barça se asomaba al abismo. A partir de ese momento, a los azulgranas se les aparecieron todos los fantasmas de un pasado que ya no recordaban. Con muchos problemas en la circulación, sin buena colocación sobre el terreno de juego, cada contraataque del Valencia era una puñalada.
Feghouli desbordó siempre que quiso y el Barça fue incrementando su nivel de tensión. Alcácer desnudó a Piqué cuando se midió en carrera con el central y el 'Tata' Martino no acababa de encontrar soluciones.
Ni la entrada de Iniesta por Xavi (min. 66) ni la de Tello por Cesc (min. 77) aportaron nada. Además todo se complicó para los locales con la expulsión a doce minutos del final de Jordi Alba por acumulación de tarjetas amarillas.
Al final Messi, en tiempo añadido, tuvo el empate en sus botas, pero no acertó. El Barça, en el primer partido grande del complicado mes de febrero, falló. Mañana puede perder ese liderato que ha mantenido durante 59 jornadas consecutivas.
Ficha técnica
Barcelona (2): Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Xavi (Iniesta, min. 66), Cesc (Tello, min. 77); Alexis, Messi y Pedro.
Valencia (3): Alves; Barragán, R. Costa, Mathieu, Bernat; Javi Fuego, Oriol Romeu; Feghouli, Parejo (Michel, min. 93), Piatti (Fede, min. 87); y Alcácer (Vargas, min.73).
Goles: 1-0, min. 7: Alexis. 1-1, min.44: Parejo. 1-2, min. 49: Piatti. 2-2, min. 54: Messi, de penalti. 2-3, min. 59: Alcácer.
Árbitro: Pérez Montero. Mostró cartulina amarilla a Parejo (min.46+), Costa (min. 53), Mascherano (min. 79) y a Diego Alves (min. 94).
Expulsó por doble amonestación a Alba (min.78)
Incidencias: Asistieron al encuentro 66.969 espectadores, en partido de la vigésima segunda jornada de Primera disputado en el Camp Nou.
Los azulgranas no perdían un partido liguero en casa desde abril de 2012, cuando lo consiguió el Real Madrid. El último encuentro perdido por el equipo catalán en casa se produjo en mayo de 2013, con la victoria en 'Champions' del Bayern de Múnich en las semifinales.
El Barça fue bipolar. Magnífico en la primera mitad y sin respuestas después. A la hora de la verdad, los azulgranas cedieron frente a un Valencia que no necesitó demasiado para sacar el partido adelante en la segunda mitad.
Y eso que con un gran velocidad de circulación de balón, coordinación en las acciones, búsqueda de segundas jugadas y muchos pases filtrados, en los primeros 30 minutos, el Barça ofreció una muestra de sus señas de identidad, las de siempre, un fútbol de toque con Leo Messi en su nueva posición, la de cerebro.
Apostó el 'Tata' Martino por Cesc en lugar de Andrés Iniesta, recién salido de una lesión, y le dio continuidad al resto en un hipotético equipo de gala sin el lesionado Neymar.
El Valencia fue de salida un equipo menor, muy parapetado atrás, con un solo punta, y los azulgranas tuvieron todo el tiempo para recrearse en las acciones. Las jugadas en corto las lideraban Xavi y Messi, Cesc jugaba en largo con Alexis y Pedro como principales receptores.
En el primer desplazamiento, Alexis estuvo a punto de batir a Diego Alves en una doble ocasión; en el segundo, el chileno marcó.
Alexis capturó un centro en el segundo palo y batió al meta valencianista con un tiro parabólico en el minuto 7 (1-0).
Desde ese momento y hasta el minuto 30, los locales ofrecieron el mejor repertorio. Messi tuvo más intervención en el juego dentro del área y Alexis dispuso de la ocasión más clara en el minuto 21, en una acción en la que Diego Alves tuvo que lucirse.
El dominio del Barça era apabullante, pero con el paso de los minutos se fue desinflando y mostró su otra cara, la de equipo frágil en defensa, algo que le puede costar muy caro en el momento en el que se juega la temporada.
En el minuto 37, en una salida en falso de Valdés, Ricardo Costa remató fuera tras un saque de esquina y a un minuto para el descanso, un error de Alba, no corregido por Busquets, permitió una acción de Feghouli y una asistencia dentro del área pequeña para que Parejo empujara a la red.
Con poco, con muy poco, el Valencia empató. Los de Juan Antonio Pizzi, agazapados, dieron el 'sorpasso', pero en los primeros minutos del segundo tiempo, la sorpresa derivó en 'pelotazo'.
Un centro de Parejo, una indecisión de Víctor Valdés y de Alves, y un sorprendente remate de cabeza de Piatti, un jugador de 1,63 metros, puso patas arriba el Camp Nou (1-2, min. 51), aunque el Barça reaccionó a los tres minutos tras un dudoso penalti señalado por mano de Ricardo Costa y transformado por Messi (2-2, m.54).
El Barça tuvo una segunda oportunidad para entrar en el partido, pero le duró cinco minutos. Un desconocido equipo azulgrana, sin presión ni tensión, permitió que el Valencia, en otra jugada a la contra le diera otra estocada, esta vez definitiva.
Fue en una acción Feghouli y un centro sobre Alcácer. Con 2-3 y media hora por delante, el Barça se asomaba al abismo. A partir de ese momento, a los azulgranas se les aparecieron todos los fantasmas de un pasado que ya no recordaban. Con muchos problemas en la circulación, sin buena colocación sobre el terreno de juego, cada contraataque del Valencia era una puñalada.
Feghouli desbordó siempre que quiso y el Barça fue incrementando su nivel de tensión. Alcácer desnudó a Piqué cuando se midió en carrera con el central y el 'Tata' Martino no acababa de encontrar soluciones.
Ni la entrada de Iniesta por Xavi (min. 66) ni la de Tello por Cesc (min. 77) aportaron nada. Además todo se complicó para los locales con la expulsión a doce minutos del final de Jordi Alba por acumulación de tarjetas amarillas.
Al final Messi, en tiempo añadido, tuvo el empate en sus botas, pero no acertó. El Barça, en el primer partido grande del complicado mes de febrero, falló. Mañana puede perder ese liderato que ha mantenido durante 59 jornadas consecutivas.
Ficha técnica
Barcelona (2): Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Xavi (Iniesta, min. 66), Cesc (Tello, min. 77); Alexis, Messi y Pedro.
Valencia (3): Alves; Barragán, R. Costa, Mathieu, Bernat; Javi Fuego, Oriol Romeu; Feghouli, Parejo (Michel, min. 93), Piatti (Fede, min. 87); y Alcácer (Vargas, min.73).
Goles: 1-0, min. 7: Alexis. 1-1, min.44: Parejo. 1-2, min. 49: Piatti. 2-2, min. 54: Messi, de penalti. 2-3, min. 59: Alcácer.
Árbitro: Pérez Montero. Mostró cartulina amarilla a Parejo (min.46+), Costa (min. 53), Mascherano (min. 79) y a Diego Alves (min. 94).
Expulsó por doble amonestación a Alba (min.78)
Incidencias: Asistieron al encuentro 66.969 espectadores, en partido de la vigésima segunda jornada de Primera disputado en el Camp Nou.
Barcelona enfrenta al valencia
Tras sellar su clasificación para las semifinales de la Copa del Rey, el Barcelona recibe la visita del Valencia, en un partido en el que no puede permitirse un tropiezo si se quiere mantener al frente de la Liga española en su estrecho duelo con el Atlético y el Real Madrid.
Los azulgrana quieren seguir con las buenas sensaciones mostradas ante el Levante en Copa y el Málaga en Liga para mantenerse por 60 jornada consecutiva en lo más alto de la clasificación, en la que los “colchoneros” y Real Madrid continúan sin bajar el pistón.
Después de dar descanso a teóricos titulares en la eliminatoria copera como Leo Messi, Xavi Hernández y Gerard Piqué, entre otros, el técnico Gerardo ‘Tata’ Martino podrá contar con todos sus jugadores disponibles, a excepción del brasileño Neymar, que sigue recuperándose de su lesión en el tobillo.
El Valencia viaja a Barcelona tras una revolución en su plantilla, ya que el colombiano Dorlan Pabón, el portugués Hélder Postiga y el mexicano Andrés Guardado se han marchado en las últimas horas.
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, presentó en el antepalco del Santiago Bernabéu
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, presentó en el antepalco del Santiago Bernabéu el ganador del concurso arquitectónico para remodelar el Santiago Bernabéu con dos años de retraso respecto a los planes iniciales.
En teoría, según lo prometido en la Asamblea de Socios de 2012, las obras iban a comenzar en el verano de 2013. Aunque el proyecto de dotar de techo al Santiago Bernabéu viene de 2004. Los ganadores, los alemanes GMP Architekten y los catalanes L-35 y Ribas (que es socio del Barça), trabajarán para completar las obras en los tres próximos años sin interrumpir la vida deportiva del estadio, según indicó Volkwin Marg, propietario del estudio GMP.
El presupuesto se fija en 400 millones de euros. En la presentación se ha destacado que el Madrid aumentará el 30% de los ingresos del estadio, pero no informaron si el estadio aumentará de aforo. En el vídeo informativo hablaron de una “reestructuración del aforo y una nueva grada este”. Pero según recoge el Plan General de Ordenación Urbana, no está permitido el incremento del aforo, lo que no permitiría nuevos ingresos en taquilla o entrada a nuevos socios. “Buscamos lo mejor para nuestros socios y aficionados”, resaltó Florentino.
El proyecto avanza lentamente. “Ahora habrá una redacción de anteproyecto y un proyecto básico para tramitar las licencias que nos permitirán licitar la obra y luego buscar financiación”, destacó Florentino en la presentación. El paso importante vendrá con la financiación de la misma. Por un lado, se buscan 200 millones a través del naming del estadio y, por otro, se emitirán bonos entre los socios para encontrar los otros 200 millones.
El club tiene una deuda de 541 millones de euros. El nuevo Santiago Bernabéu contará con una “epidermis metálica”, cubierta retrorretractil, videomarcador 360º, nuevos palcos para el hotel, un centro comercial en La Castellana y una reestructuración de la grada. Florentino indicó en la presentación que “empezamos a trabajar en este proyecto en 2005 hasta mi salida del club en febrero de 2006. En 2009 volvimos a trabajar en el proyecto buscando un planteamiento urbanístico que diera respuesta a nuestras necesidades”. AS
En teoría, según lo prometido en la Asamblea de Socios de 2012, las obras iban a comenzar en el verano de 2013. Aunque el proyecto de dotar de techo al Santiago Bernabéu viene de 2004. Los ganadores, los alemanes GMP Architekten y los catalanes L-35 y Ribas (que es socio del Barça), trabajarán para completar las obras en los tres próximos años sin interrumpir la vida deportiva del estadio, según indicó Volkwin Marg, propietario del estudio GMP.
El presupuesto se fija en 400 millones de euros. En la presentación se ha destacado que el Madrid aumentará el 30% de los ingresos del estadio, pero no informaron si el estadio aumentará de aforo. En el vídeo informativo hablaron de una “reestructuración del aforo y una nueva grada este”. Pero según recoge el Plan General de Ordenación Urbana, no está permitido el incremento del aforo, lo que no permitiría nuevos ingresos en taquilla o entrada a nuevos socios. “Buscamos lo mejor para nuestros socios y aficionados”, resaltó Florentino.
El proyecto avanza lentamente. “Ahora habrá una redacción de anteproyecto y un proyecto básico para tramitar las licencias que nos permitirán licitar la obra y luego buscar financiación”, destacó Florentino en la presentación. El paso importante vendrá con la financiación de la misma. Por un lado, se buscan 200 millones a través del naming del estadio y, por otro, se emitirán bonos entre los socios para encontrar los otros 200 millones.
El club tiene una deuda de 541 millones de euros. El nuevo Santiago Bernabéu contará con una “epidermis metálica”, cubierta retrorretractil, videomarcador 360º, nuevos palcos para el hotel, un centro comercial en La Castellana y una reestructuración de la grada. Florentino indicó en la presentación que “empezamos a trabajar en este proyecto en 2005 hasta mi salida del club en febrero de 2006. En 2009 volvimos a trabajar en el proyecto buscando un planteamiento urbanístico que diera respuesta a nuestras necesidades”. AS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)